Mininter fortalece lucha contra el crimen transnacional vinculado a la minería ilegal

Ministro participa en convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada en Viena, Austria

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:32 | Viena, jun. 30.

El Perú fortalece la cooperación internacional para enfrentar criminalidad organizada vinculada a delitos ambientales como la minería ilegal aseveró el Ministerio del Interior, al resaltar la participación del titular del sector, Carlos Malaver, en la Primera Reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos de Composición Abierta sobre los Crímenes que afectan al Medio Ambiente, en Viena, Austria.

El evento se realiza en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra delitos ambientales, como la tala ilegal, tráfico de especies protegidas y minería ilegal.






Durante su discurso, el ministro Malaver señaló que la gravedad de los crímenes ambientales demanda respuestas coordinadas, guiadas por los principios del derecho ambiental y con enfoque preventivo.

“El Perú reconoce a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC) como un instrumento estratégico para enfrentar las amenazas del crimen organizado”, expresó el titular del Mininter .

Asimismo, agradeció a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) por la elaboración del Informe Mundial sobre las Drogas 2024, al cual calificó como un antecedente clave para orientar el trabajo del Estado frente al crimen organizado.

Asimismo, resaltó que este tipo de espacios contribuyen al diálogo y a la construcción de estrategias conjuntas.

Con esta participación, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen transnacional, especialmente aquel vinculado con la minería ilegal, delito que tiene un fuerte impacto social, económico y ambiental en el país.


Interpol

Posteriormente, el ministro Malaver se reunió con personal de la INTERPOL en Austria para estrechar lazos estratégicos con el fin de combatir delitos transnacionales como la minería ilegal, entre otros.

“Mininter e Interpol trazan línea de trabajo conjunto contra el crimen”, destacó la cartera en sus redes sociales.

(FIN) ETA/CVC
JRA

Más en Andina:

Published: 6/30/2025