Tumbes: Hospital JAMO del Minsa, adopta medidas de emergencia ante incremento del dengue

Actualmente hay 23 hospitalizados, 6 de ellos niños

Tumbes: Hospital JAMO del Minsa, adopta medidas de emergencia ante incremento del dengue

Tumbes: Hospital JAMO del Minsa, adopta medidas de emergencia ante incremento del dengue

17:14 | Lima, ago. 15.

La Unidad de Vigilancia Clínica(Uviclin), del Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría”- JAMO II-2, ubicado en la región Tumbes, ha atendido 415 pacientes con dengue, de los cuales 23 están hospitalizados y de ellos, 6 son menores de edad.
El Director del Hospital, Jamo, César Palomino, informó que la Uviclin empezó a operar el 28 de mayo con un tope de 12 camas, pero ante el incremento de casos se resolvió ampliar en 6 más.

Ante este nuevo incremento de casos se acondicionará las instalaciones y espacios para instalar las 6 nuevas camas, precisó el titular del nosocomio.

También se indicó que a la fecha la Uviclin cuenta con 5 médicos, 5 enfermeras y 7 técnicas de enfermería que rotan para la adecuada atención de los usuarios. Sin embargo, es necesario incrementar el personal médico para mejorar el flujo de atención.



En la Uviclin del hospital Jamo no se ha reportado deceso alguno, al contrario se ha logrado recuperar la salud de pacientes, entre ellos menores, que figuraban en estado crítico y que hoy ya gozan del bienestar en su hogar, señaló el Dr. Palomino.

Por su parte,  el Director Regional de Salud, José Torres Ynfante, señaló que según la evolución de la curva epidemiológica, los casos en la región siguen en alza y es posible que las cifras se reflejen de manera significativa dentro de dos semanas; ya que, a nivel regional, hasta la semana epidemiológica (SE) 31, se han notificado 7,510 casos entre confirmados (4,029) y probables (3,481), con un promedio de 242 casos por semana, presentando un aumento de 14,62%. 

Frente a ello,  Torres Ynfante, junto a su equipo técnico viene supervisando el Hospital Regional Jamo 2-II así como los diferentes establecimientos de salud para lograr una respuesta integrada ante el incremento casos que han generado un colapso en la Unidades de Vigilancia Clínica.

El titular de la Diresa, manifestó que se ha dispuesto no solo ampliar la capacidad en la Uvliclin de Jamo, sino también el traslado de cuatro médicos para reforzar la atención en el hospital. 


Asimismo, con la finalidad de fortalecer el anillo de contención se viene dotando a los establecimientos de insumos para tratamiento de pacientes con dengue, además de habilitar espacios para casos febriles.


Agregó, que de acuerdo al reporte del INS del 10 de agosto,  la variante tipo 2 es la que predomina en el Cercado de Tumbes lo que explicaría porque estos casos requieren de atención inmediata, “porque esta variante es la que lleva los casos de dengue con signos de alarma y dengue grave en algunos casos”, enfatizó.

Señaló que la Diresa continúa con las acciones de control vectorial y se han fumigado 87,400 viviendas. Sólo en el mes de julio se han fumigando 32,112 viviendas con un ciclo de tres vueltas (Jurisdicción del C.S Zorritos, C.S Cancas, P. S El Limón, P. S Cerro Blanco) y en control larvario 15 677 viviendas (C.S Aguas Verdes y C.S Andrés Araujo Moran).

(FIN)JCB
Más en Andina:



Published: 8/15/2023