Digitalización en marcha en la región Ica a través del módulo “cero papel” de Icatec

Icatec tiene por meta digitalizar más de 27 millones de documentos administrativos y transformar procesos del Gore

El objetivo es construir un archivo digital que permita preservar la información, agilizar los procesos administrativos y facilitar la atención al ciudadano.

El objetivo es construir un archivo digital que permita preservar la información, agilizar los procesos administrativos y facilitar la atención al ciudadano.

07:30 | Ica, ago. 12.

La digitalización de documentos más grande en la historia del Gobierno Regional (Gore) Ica ya está en marcha, siendo este uno de los pilares del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Ica (Icatec).

Este proceso, impulsado por Minsait, compañía de Indra Group, líder en soluciones tecnológicas y transformación digital, forma parte del Módulo 11 del proyecto, denominado “cero papel”, cuya meta es digitalizar más de 27 millones de documentos provenientes de los archivos de Transporte, Educación y del Archivo Regional del Gore Ica.

El objetivo es construir un archivo digital que permita preservar la información, agilizar los procesos administrativos y facilitar la atención al ciudadano.

Más de 250 nuevos talentos se han sumado a las operaciones de BPO (Business Process Outsourcing, por sus siglas en inglés) del proyecto para lograr tal propósito. El trabajo, el cual se llevará a cabo utilizando DIGIDOC, una plataforma desarrollada íntegramente en Perú para el procesamiento masivo de documentos, no solo permitirá escanear y almacenar información, sino que también garantizará un proceso riguroso de control de calidad y seguridad. 

Como parte del servicio, también se implementará un visor web para la consulta de los documentos digitalizados y una bóveda digital certificada donde se almacenará toda la información generada.

Guadalupe Obara, gerente de BPO para Minsait en Perú, comenta que “este avance en la digitalización permitirá acceder más rápido y con mayor seguridad a la información, responder con más agilidad a los ciudadanos, y mejorar tanto la transparencia como la eficiencia de los servicios que presta el Gore Ica. 

Además, reducirá la dependencia del papel y los espacios físicos, lo cual también representa una mejora ambiental y una apuesta por una gestión pública más sostenible”.


Uno de los aspectos más importantes de este módulo es el impacto que está generando en la economía local: en total, se han creado 260 puestos de trabajo directo, de los cuales 245 son operadores técnicos y 15 son miembros del equipo de gestión, entre supervisores, analistas, personal de soporte técnico y administrativo. 

A esto se suman más de 50 empleos indirectos vinculados a la adecuación del local, limpieza, seguridad y otros servicios complementarios.

“En este nuevo hito del megaproyecto ICATEC, el equipo trabajará en un local especialmente acondicionado fuera de las instalaciones del Gore Ica, diseñado para garantizar la seguridad de las personas, de los documentos y del equipamiento tecnológico, logrando así una gestión eficiente de la digitalización”, añade Gonzalo Tassano, director de Administraciones Públicas y Sanidad para Minsait en Perú.

Este hito se une a la reciente llegada de los primeros equipos tecnológicos al almacén del proyecto en la región Ica, los cuales progresivamente serán implementados.

De esta forma, Minsait trabaja exhaustivamente para acercar soluciones digitales a las administraciones públicas y contribuir con la modernización del ecosistema institucional y social del Perú, conectando la tecnología con los territorios.

Sobre Indra Group en Perú

Presente en Perú desde 1995, Indra es una de las compañías más importantes de tecnología y consultoría del país, contando con más de 3.600 profesionales.

Asimismo, está presente en el sector aeroespacial del Perú desde hace muchos años, con sistemas de alta tecnología como radares de vigilancia que cubren el espacio aéreo comercial nacional, sistemas de control del tráfico aéreo nacional, sistemas de comunicaciones de voz y datos IP, sistemas de simulación avanzada, sistemas de navegación aérea, desarrollos de plataformas avanzadas de observación de la tierra por satélites, y otros sistemas de alta tecnología, con el objetivo de ser la empresa tractora de la industria de la defensa del país.

Igualmente ha generado un ecosistema de partners tecnológicos locales que refuerzan capacidades de oferta, y forma parte de varios proyectos innovadores y claves para el desarrollo económico y tecnológico del país en los principales sectores, tales como: Financiero y Seguros, Telecomunicaciones, Transporte (Mobility), Energía, Industria, Gobierno, Sanidad y Defensa.

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio tecnológico avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. 

Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades punteras en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones conectadas a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.

Dato

A cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.843 millones de euros, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Published: 8/12/2025