La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo una reunión cumbre bilateral con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en la que acordaron impulsar nuevas inversiones que generen desarrollo para el país y la implementación de un plan de acción en ciencia y tecnología que abarque temas como inteligencia artificial, robótica, energía, entre otros.
"He propuesto al primer ministro la implementación de un plan de acción en ciencia y tecnología entre el Perú y Japón que podría abordar áreas como la innovación, la robótica y la inteligencia artificial, así como la mejora y optimización de cadenas de valor, procesos industriales, transición energética, gobierno, integración digital entre otros temas de gran relevancia, los mismos que el funcionario ha acogido con gran interés", indicó durante la Reunión Cumbre Bilateral.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de dinamizar y ampliar la presencia empresarial japonesa en el Perú, particularmente en infraestructura, energías renovables, saneamiento, transporte, agroexportación y medio ambiente, lo que contribuirá a reducir la brecha de infraestructura y potenciar el desarrollo sostenible.

La presidenta Boluarte subrayó que el Perú ofrece un entorno favorable para los negocios y destacó el interés de vincular al sector privado japonés con el hub logístico, industrial y tecnológico de la costa central peruana y sudamericana.
La jefa de Estado también resaltó que
la relación entre la República del Perú y Japón se encuentra al más alto nivel con la implementación de los acuerdos de la hoja de ruta para fortalecer la Asociación Estratégica entre ambos países, acordada en noviembre de 2024, de los cuales ya se han cumplido diez acuerdos en tan solo ocho meses.
Además, destacó que la relación bilateral de ambos países se sustenta en valores compartidos como el respeto a la democracia, la necesidad de fortalecer un orden internacional basado en normas claras, el respeto al derecho internacional, la solución pacífica de las controversias, la no proliferación de armas nucleares y el fortalecimiento del sistema multilateral.
“Nuestra visita reafirma nuestra amistad bilateral y proyecta al mundo un mensaje claro: el Perú y Japón estamos comprometidos en construir un futuro común basado en la cooperación, la innovación y la solidaridad entre pueblos hermanos”, puntualizó la mandataria.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo la
suscripción del Memorándum de Cooperación en el Campo del Turismo con la Agencia Japonesa de Turismo, a fin de impulsar el desarrollo del turismo sostenible, promover las inversiones e incrementar el flujo de visitantes entre Perú y Japón.
Audiencia con el emperador
En otro momento, la presidenta de la república acudió al Palacio Imperial de Japón a fin de sostener
una audiencia con el emperador Naruhito, con quien dialogó principalmente sobre la larga tradición cultural que ambos países comparten y la oportunidad de seguir fortaleciendo la relación de amistad que nos une desde hace más de 150 años.
Estas reuniones evidencian el firme compromiso del Perú y Japón de construir un futuro compartido, basado en la cooperación solidaria, la innovación, el desarrollo inclusivo y el intercambio cultural.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Published: 8/8/2025