El Gobierno otorgó el primer crédito por más de 1.2 millones de soles gracias al Warrant del Fondo Agroperú, un beneficio que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Dicho crédito a beneficiado a más de 900 socios productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Laguna de los Cóndores de Amazonas.
La inauguración de la edición XXIX FERAGRO Chachapoyas 2025 fue el escenario para que el secretario técnico de Consejo Directivo del Fondo Agroperú y director general de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del MIDAGRI; José Laos Espinoza, en compañía del Percy Medina, presidente de Agrobanco; y del Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, entregaran el cheque a la organización cafetalera.
“Gracias al Warrant, que es una nueva herramienta financiera que pertenece al Programa de Acopio, Transformación y Comercialización Agrícola del Fondo Agroperú, la Cooperativa Agraria Cafetalera Laguna de los Cóndores fortalecerá e impulsará la comercialización de sus productos en el mercado local e internacional. Esta es la primera de muchas otras organizaciones a las que llegaremos brindando este crédito”, informó José Laos Espinoza.
Este primer desembolso del Warrant es el punto de partida en la implementación de esta herramienta financiera que permite brindar créditos teniendo como garantía el propio producto almacenado en condiciones óptimas, facilitando el acceso a capital de trabajo sin necesidad de garantías tradicionales.
Las organizaciones agrarias que deseen solicitar este crédito de gran utilidad, deben acercarse a la oficina de Agrobanco más próximas a su localidad, para ser evaluado por los especialistas.
De esta manera, el MIDAGRI de la mano con Agrobanco contribuyen al fortalecimiento del financiamiento agrario en el país, brindando nuevas estrategias para construir productos financieros ajustados a la necesidad de los productores agropecuarios y forestales.
Fortalecimiento de las organizaciones
La Cooperativa Agraria Cafetalera Laguna de los Cóndores está inscrita en Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA) del MIDAGRI; por lo que tiene diversos beneficios que se ofrecen mediante el sector gracias a la Ley de Cooperativas Agrarias.
Entre los principales beneficios destacan mayores oportunidades de acceso a financiamiento agrario (como el Fondo Agroperú), el reconocimiento oficial del MIDAGRI como cooperativa agraria, el acceso a ventajas tributarias (como el 0% de Impuesto a la Renta a los productores agrarios con ingresos anuales de hasta 30 UIT), la apertura a diversos mercados nacionales e internacionales,), la participación en proyectos y programas agrarios que brinda el sector, entre otras.
Para inscribirse en el Registro Nacional de Cooperativas agrarias – RNCA, se debe tener RUC activo y habido, estar constituida e inscrita en Registros Públicos como cooperativa agraria, centrales de cooperativas agrarias o cooperativa comunal, acreditar el poder vigente del representante legal y acreditar un mínimo de 25 socios.
De gran utilidad para el productor agrario, donde muchas veces no cuenta con títulos de propiedad, pero sí, con cosechas o productos sin necesidad de vender inmediatamente, el Warrant puede respaldar su acceso al crédito.
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
Published: 8/9/2025