Ministerio de Trabajo busca mejorar articulación entre oferta educativa y demanda laboral

Daniel Maurate participó en el lanzamiento de la Encuesta de Demanda Ocupacional 2026

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:08 | Lima, ago. 21.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló hoy que su sector busca mejorar la articulación entre la oferta formativa (educativa) y la demanda laboral (personal que buscan las empresas).

“Queremos fortalecer la articulación entre la oferta formativa y la demanda laboral”, dijo durante el lanzamiento de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) 2026.

“Si no enganchamos la oferta formativa con la demanda laboral no tiene sentido, porque lo que vamos hacer es formar más taxistas y mototaxistas universitarios dado que no van a insertarse en el mercado laboral formal. Por eso es fundamental que veamos la demanda laboral al momento de establecer las nuevas carreras en las universidades”, agregó.

Daniel Maurate indicó que se debe provocar la autorregulación del mercado de la oferta formativa, es decir, que las universidades apunten a tener carreras acordes con la demanda laboral.

“Hay países donde los Estados fuertes deciden que la universidad enseñe determinadas carrearas por ley. Perú no es un país que tiene esas posibilidades de obligar a una universidad a decir qué carrera poner y qué carrera no, pero con la información el mercado tiene que autorregularse”, sostuvo.




El ministro señaló también que la Encuesta de Demanda Ocupacional 2026 tiene el objetivo de contribuir hacia un mercado laboral más sostenible e inclusivo.

“Queremos vincular todas las capacitaciones que pueda tener el Estado mirando la demanda laboral para que esta capacitación pueda tener efecto e intentar incorporar en el mercado laboral a las personas”, manifestó.

“Todos los programas y capacitaciones del Estado, así como las universidades, tienen que establecer sus cursos y carreras en función de la demanda laboral. En el Perú hay un grave problema de baja productividad del capital humano porque hay un desenganche entre la oferta formativa y la demanda laboral.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Published: 8/21/2025