Un número aún impreciso de internos fugó esta madrugada del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como "Maranguita", en San Miguel, aparentemente ayudados con una soga que les permitió trepar el cerco perimétrico.
Efectivos de la Policía Nacional ya se encuentran en el establecimiento, ubicado en la cuadra 19 de la avenida La Paz, y han iniciado un operativo para encontrar a los adolescentes que residían allí al estar en conflicto con la ley.
Según vecinos de la zona, la fuga se habría producido alrededor de las 4:00 de la madrugada. Los internos habrían utilizado una soga artesanal para descender desde el muro de aproximadamente 10 a 12 metros de altura que rodea el recinto.
Sobre el cerco perimétrico de alambre quedó enganchada una casaca, aparentemente de uno de los fugados, mientras que en el suelo se hallaron unas sandalias y una bolsa blanca, lo que confirmaría la precipitada huida.
Tras tomar conocimiento del hecho, la comisaría de San Miguel activó de inmediato el Plan Cerco para dar con el paradero de los adolescentes. En paralelo, agentes de la Policía Nacional vienen revisando las imágenes de las cámaras de seguridad del centro juvenil y de los alrededores, con el fin de precisar cuántos jóvenes escaparon y reconstruir el trayecto de fuga.
El mayor PNP Ricardo Velezmoro, jefe de la comisaría de San Miguel, confirmó la fuga y señaló que, por el momento, no se tiene una cifra exacta de los internos que escaparon.
Vecinos aseguraron haber visto a al menos cuatro jóvenes descender por el muro del establecimiento. Uno de ellos relató que intentó alertar al serenazgo del distrito sin éxito y que recién pudo contactar a las autoridades cuando un patrullero policial pasó por el lugar.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como “Maranguita”, alberga a adolescentes de entre 14 y 18 años que han sido declarados responsables de haber cometido infracciones penales, como robos, agresiones u otros delitos.
Su internamiento es ordenado por el Poder Judicial en el marco del Código de Responsabilidad Penal del Adolescente, con el objetivo de que cumplan una medida socioeducativa orientada a su rehabilitación y reinserción social.
Este centro juvenil pertenece al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej). Su función principal es brindar atención integral a los adolescentes en conflicto con la ley, mediante programas educativos, talleres ocupacionales, apoyo psicológico y actividades deportivas, en un entorno que busca promover su resocialización y prevenir la reincidencia.
Más en Andina: