Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrán ofrecer sus servicios y concretar negocios a través de la herramienta tecnológica Y tú qué planes? – Canatur Marketplace, informó hoy la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
Canatur estuvo trabajando, desde el año pasado, en concretar un convenio de colaboración interinstitucional con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) a fin de realizar un trabajo público – privado, que integre la plataforma tecnológica Canatur Marketplace con la web Y tú qué planes?, permitiendo la comercialización digital y el beneficio de empresas turísticas de las 25 regiones del país, dijo su presidente, Carlos Canales.
Beneficiarios
En esta primera etapa, se beneficiarían una 1000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), estimó en la inauguración de la Feria Perú Turismo 2020.
Al respecto, explicó que Canatur Marketplace permitirá desarrollar la oferta de sus servicios mediante la comercialización online (e-commerce), para lo cual ha generado una alianza estratégica con Alignet (Gestión comercial y pasarela de pagos).
“Esta herramienta tecnológica estará dirigida a potenciales viajeros de las 25 regiones del país, con intención de viaje para compras anticipadas de ofertas vía la plataforma Canatur Marketplace”, dijo.
Manifestó que la mencionada plataforma busca impulsar la venta online, a través de un sistema e-commerce con una comisión de 12.50% más Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicado sobre el costo de cada transacción electrónica en la pasarela de pagos y costos administrativos.
Convenio Canatur - Promperú
Promperú y Canatur suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional en el que se establece una alianza estratégica para relacionar la plataforma tecnológica Canatur Marketplace y el portal web Y tú qué planes?, a través del botón de “Ofertas”.
Canatur Marketplace posibilitará a los usuarios cerrar el proceso de búsqueda de información en el portal web Y tú qué planes? y continuar con su compra en los servidores del Canatur Marketplace.
Las categorías consideradas en esta primera etapa en el Canatur Marketplace son: alojamientos, paquetes, tours, restaurantes, museos y atractivos turísticos.
Entre los principales beneficios, están la plataforma (B2B - B2C), y el impulso a la formalización del sector turístico regional (las empresas que participen cumplen la normativa vigente sobre los protocolos sanitarios sectoriales), destacó Canatur.
Así como la facilitación de una pasarela de pago para los empresarios a nivel nacional, la generación de big data y el acceso al reporte de ventas y métricas en tiempo real, añadió.
Feria Turismo Perú 2020
En la Feria Turismo Perú 2020, que inició hoy y durará hasta el 31 este mes, el objetivo será promover la reactivación del turismo interno hacia las regiones del país, descentralizar y diversificar la oferta para el ámbito nacional, comentó Canales.
“Se espera obtener un millón de soles en transacciones y acuerdos económicos entre las empresas expositoras y los compradores asistentes a la Feria Turismo Perú en los próximos meses”, puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) MMG
Published: 10/28/2020