Personas con discapacidad podrán acceder a Techo Propio con mayor bono

En hasta 20 % para quienes usan silla de ruedas. Familias recibirán S/ 60,990 para viviendas unifamiliares

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:49 | Lima, may. 10.

Las personas con discapacidad severa que usan sillas de ruedas para movilizarse podrán acceder a un bono incrementado para comprar una vivienda nueva del programa Techo Propio, señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó este beneficio mediante la Resolución Ministerial 0104-2025-Vivienda, que actualiza el Reglamento Operativo del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN). 

El objetivo es apoyar a las familias más vulnerables y garantizar viviendas accesibles, seguras y adecuadas para quienes tienen movilidad reducida.




Este cambio establece incrementos diferenciados en el valor del bono actual que es de 50,825 soles para viviendas unifamiliares con 42 metros cuadrados techados como mínimo. El monto se aumenta en un 20 % y el beneficiario recibirá un bono de 60,990 soles.

Si la vivienda está en un edificio multifamiliar, quinta o conjunto residencial, y tiene por lo menos 45 metros cuadrados, el bono sube en 16 %, pasando de 46,545 a 53,992 soles.

La condición de discapacidad severa debe ser acreditada mediante el certificado de discapacidad emitido por establecimientos de salud autorizados. En dicho certificado debe indicarse que la persona presenta discapacidad severa y requiere el uso de silla de ruedas. 




Además, se debe contar con el carné amarillo emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y cumplir con los requisitos establecidos por el programa Techo Propio.

Esta iniciativa busca asegurar que las viviendas subsidiadas cuenten con condiciones técnicas adecuadas para las necesidades de sus ocupantes. De esta forma el MVCS refuerza su política de inclusión social, incorporando criterios de accesibilidad en los programas habitacionales del Estado.

Para más información sobre el proceso de postulación y los requisitos actualizados, los ciudadanos pueden visitar la web oficial del ministerio.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
GRM

Published: 5/10/2025