Santa Rosa de Loreto: impulsan empadronamiento masivo de hogares para acceder a beneficios

Intervención del Midis se realiza con apoyo de municipalidades de Ramón Castilla y Yavari

Midis impulsa el empadronamiento masivo de hogares del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, para que familias de esta jurisdicción accedan a beneficios que otorgan los programas sociales. ANDINA/Difusión

Midis impulsa el empadronamiento masivo de hogares del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, para que familias de esta jurisdicción accedan a beneficios que otorgan los programas sociales. ANDINA/Difusión

14:09 | Loreto, ago. 15.

El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), firmó un acta de compromiso con la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla y la Municipalidad Distrital de Yavari, en la región Loreto, para empadronar a los hogares del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en el Trapecio Amazónico, zona fronteriza entre Perú, Colombia y Brasil.

Así lo destacó el Midis que precisó que ambas municipalidades, con la asistencia técnica, capacitación y entrenamiento del OFIS, desarrollarán el empadronamiento para que el 100 % de la población cuente con su Clasificación Socioeconómica, paso clave para acceder a los beneficios sociales del Estado. Actualmente, el 60 % de los habitantes de Santa Rosa de Loreto, ya cuenta con su CSE.



Sostuvo que como parte de los compromisos, la Unidad de Empadronamiento Local (ULE) Yavarí asignará empadronadores, ejecutará el recojo de la información de los hogares y registrará la información recabada en los aplicativos del OFIS. Además, desarrollará campañas de empadronamiento en los diferentes anexos, facilitando las acciones de comunicación previa con los dirigentes de la zona.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla también asignará personal empadronador y difundirá las campañas en medios locales, para que la población conozca el proceso, su CSE y los requisitos para acceder a programas sociales como Beca 18, Pensión 65, Juntos, SIS gratuito o Contigo.


El Midis afirmó que, a través del OFIS, mantiene una estrecha coordinación con las 1891 municipalidades del país y tiene una red de coordinadores territoriales a nivel nacional, para fortalecer las capacidades locales y agilizar los trámites para que los hogares obtengan su CSE de manera oportuna.


El acta de compromiso de la reunión fue firmada por Julio Horna Salazar, director de Desarrollo de Capacidades y Despliegue Territorial del OFIS; Omar Arévalo Vacalla, gerente de Desarrollo Social en representación del alcalde provincial de Ramón Castilla; Romel Villasante Turpo, responsable de la ULE Ramón Castilla y Juan Roberto Cayetano Salinas, alcalde de la Municipalidad Distrital del Yavarí, con presencia de otros funcionarios.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Published: 8/15/2025