El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene impulsando una cartera de 23 proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP), con una inversión estimada de 12,000 millones de soles que aportarán en el cierre de brechas en servicios básicos de agua potable y tratamiento de aguas residuales, beneficiando a más de 10.5 millones de peruanas y peruanos en 15 regiones.
De esta cartera, el Ministerio de Vivienda logrará que, en el 2025, cuatro Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) avancen hasta la etapa de transacción, marcando un hito de gestión. Estas son:
1.- PTAR Chincha
2.- PTAR Puerto Maldonado
3.- PTAR Cajamarca
4.- PTAR San Martín
5.- Obras de Cabecera Lima
Estas infraestructuras priorizadas, valorizadas en más de 3,494 millones de soles, aportarán en el tratamiento de aguas residuales y acceso a agua potable para más de 2.8 millones de personas de estas zonas del país.

Como parte de este trabajo, el Ministerio de Vivienda se encuentra próximo a realizar la firma de contrato de supervisión y del contrato de concesión con el que se iniciarán las obras de la PTAR Chincha, valorizada en más de 326 millones de soles. Esta iniciativa privada cofinanciada contempla la construcción de 2 plantas, a fin de mejorar la disposición de las aguas residuales de 345,000 vecinos de siete distritos de la provincia de Chincha.
Se trata del primer contrato de concesión de un proyecto de agua potable y saneamiento que será suscrito por el sector después de 5 años.
A través de la modalidad APP, el Ministerio de Vivienda también tiene en cartera grandes proyectos de agua potable y saneamiento que contribuirán al cierre de brechas a nivel nacional, entre ellas:
La PTAR Huancayo, la PTAR Cusco, la PTAR Trujillo y Chepén, la PTAR Cañete, la PTAR Lambayeque, la PTAR Huaraz, la PTAR Talara, la PTAR Huacho y Barranca, Agua Potable Lambayeque, Agua Potable Ilo, Saneamiento Rural Loreto, Saneamiento Urbano Iquitos, Saneamiento Urbano Chanchamayo y Concepción, Agua Potable Cajamarca, Saneamiento Urbano San Ignacio, Saneamiento Tumbes y Contralmirante Villar, Agua Potable Huacho y Agua Potable Tacna.
De esta manera, el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda, reafirmó el compromiso de trabajar de manera articulada con el sector privado, buscando mejores opciones de financiamiento para el desarrollo de proyectos, y así llevar progreso a más familias peruanas.