Perú necesita 268 rellenos sanitarios y agruparlos en mancomunidades, afirma Galarza

Ministra del Ambiente, Elsa Galarza. Foto: ANDINA.

Ministra del Ambiente, Elsa Galarza. Foto: ANDINA.

13:03 | Lima, jun. 24.

La titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Elsa Galarza, afirmó hoy que en la actualidad el país cuenta con 24 rellenos sanitarios, pero se necesitan 268 en total y dijo que se está realizando una labor para conseguir inversiones y poder establecerlos.

Durante el programa “Conversando con el Presidente”, explicó que es necesario transformar la basura en valor, porque esta tiene muchas opciones de ser rehusada y reciclada, existiendo una industria de este tipo de residuos. 

Tenemos 24 rellenos sanitarios en todo el Perú, necesitaríamos aproximadamente 268, tenemos que trabajar en inversiones que generen no solo que cada distrito tenga su relleno y agruparlos en mancomunidades y puedan tener un gran centro de disposición final, haremos un gran incentivo mediante Obras por Impuestos”, refirió.

Galarza señaló que a partir de los residuos se puede generar energía eléctrica, así como otros subproductos, por lo que intención es que con Obras por Impuestos y el Gobierno se pueda generar esta infraestructura.

En otro momento, precisó que los pequeños productores, en su mayoría informales, deben aprovechar esos residuos para que tengan pequeñas empresas que, posteriormente, puede crecer.

“Hemos sacado un reglamento de residuos sólidos para generar esta industria. El productor debe tener responsabilidad para que su producto sea concebiudo desde el origen hasta el final”, agregó.

Lago Titicaca

Asimismo, refirió el Ministerio del Ambiente está contribuyendo en un proyecto conjunto con Bolivia, para realizar una limpieza en el Lago Titicaca, el cual se comparte con nuestro país.

El Lago (Titicaca) recibe contaminación del lado peruano y boliviano, tenemos que trabajar en residuos sólidos. Tenemos que seguir con ese plan de infraestructura y trabajar con las comunidades”, comentó. 

(FIN) JCC

También en Andina:

Published: 6/24/2017