Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa

Es la mejor inversión de los últimos cinco gobiernos, destacó la Mandataria

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

11:23 | Lima, ago. 18.

La presidenta Dina Boluarte aseguró hoy el Gobierno destina 11,400 millones de soles para mejorar, mantener y construir escuelas en todo el país, la mejor inversión en infraestructura educativa de los últimos cinco gobiernos.

Esta presidenta está tomando la educación peruana con la seriedad que merece. Estamos destinando 11,400 millones de soles para mejorar, mantener y construir escuelas en todo el país. Es la mejor inversión en infraestructura educativa de los últimos cinco gobiernos”, sostuvo.

Durante la inauguración de la Escuela Bicentenario IE 2028 Peruano-Británico, en el distrito de San Martín de Porres, precisó que esta inversión quedará en la historia, porque el Gobierno está marcando un antes y un después en la educación peruana.



Sostuvo que solo así se construirán las bases sólidas del desarrollo del país, una tarea que no es fácil, pero en la cual se dan pasos firmes e importantes, como las 41 escuelas de bicentenario que se encuentran en funcionamiento en todo el país, que benefician a 62,000 estudiantes.

A diciembre próximo habremos entregado 34 escuelas adicionales, cumpliendo nuestra palabra y alcanzando la meta de 75 escuelas Bicentenario que abrirán sus puertas a más de 119,000 estudiantes y 5,100 docentes en Lima Metropolitana y en nueve regiones del país”, dijo.

La Mandataria dio a conocer además que se ha firmado un memorando con el Reino Unido para fortalecer la enseñanza de inglés en las instituciones educativas, a través de la formación y certificación docente, el aprendizaje del idioma en línea, el intercambio de maestros, oportunidades de estudio en el Reino Unido, entre otros.

Perú está abriendo sus puertas al conocimiento del mundo y se prepara para liderar su propio destino con cada alianza, cada maestro capacitado y cada joven formado. Estamos escribiendo juntos una nueva página en la historia de la educación peruana”, refirió.



Crecimiento de la economía

La Mandataria, asimismo, aseguró que en junio el país creció más de 4.5 %, con lo cual acumula 15 meses consecutivos de expansión, lo que confirman el trabajo que realiza el Gobierno y el cumplimiento de sus promesas.

“Hemos consolidado las fortalezas macroeconómicas que constituyen la base de nuestro desarrollo. Por eso que hoy quiero anunciar a todo el Perú que en julio el déficit fiscal se mantuvo en 2.6 % del PBI por tercer mes consecutivo. Esto es muestra de la estabilidad que goza el país”, puntualizó.

Destacó también que en su reciente viaje a Japón e Indonesia se ha recogido un interés particular en invertir en Perú, un país con estabilidad económica, confiable y seguro para las inversiones nacionales y extranjeras.

En el 2024 nos propusimos que sería el año de la recuperación económica y lo cumplimos. El 2025 dijimos que será de la consolidación económica y lo estamos cumpliendo”, afirmó.

Para el próximo año, la Jefa del Estado dijo que su compromiso será redoblar todos los esfuerzos para culminar las obras pendientes y no dejar obras inconclusas, salvo aquellas cuya programación exceda a julio del 2026

Por último pidió a los estudiantes de esta institución educativa y a sus padres a aprovechar la oferta del programa Beca 18, que a julio del 2026 será de 50,000 becas para estudios superiores.

“Es un gobierno que piensa en el futuro de ustedes, que piensa en el futuro de la Patria. Esperamos que de acá a medio y largo plazo podamos ser un país también de primer mundo”, afirmó.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:



Published: 8/18/2025