Más de 48,000 personas de comunidades nativas y centros poblados de 13 regiones del país se beneficiaron con la construcción y rehabilitación de 47 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en zonas rurales que ejecutó en el último año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Sostuvo que el
desarrollo de estas infraestructuras demandó una inversión total de 258 millones de soles, parte de este monto permitió la construcción de 36 nuevas PTAR en comunidades de Ayacucho (5), Amazonas (4), Áncash (4), Cajamarca (6), Puno (3), Lambayeque (3), Huánuco (3), Junín (2), Apurímac (2), Ucayali (1), Lima (1), Huancavelica (1) y Cusco (1). De esta forma se dio acceso por primera vez a este servicio básico a más de 40 mil personas.

Asimismo,
se rehabilitaron otras 11 PTAR en Amazonas (7), Áncash (2), Ayacucho (1) y Huancavelica (1), en favor de más de 8 mil pobladores de localidades rurales, centros poblados, caseríos y comunidades nativas.
Compromiso
Según el Ministerio de Vivienda, estas obras forman parte del compromiso anunciado el pasado 28 de julio de 2024 por la presidenta de la República Dina Boluarte, quien indicó que el Ministerio de Vivienda culminaría la ejecución de proyectos que aporten en el cierre de brechas en favor de las familias de zonas rurales del país.
Po último, afirmó que de esta forma, el Gobierno reafirma su compromiso por continuar impulsando el desarrollo de infraestructuras que aporten en el adecuado tratamiento de las aguas residuales para la mejora de la calidad de vida de más familias, reduciendo los índices de enfermedades, protegiendo la salud de las peruanas y peruanos más vulnerables.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Published: 8/4/2025