Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias

Ministro Angel Manero inauguró la 45ª Reunión del Comité Ejecutivo del IICA

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:30 | Lima, ago. 19.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, señaló hoy que, en el Perú, la tercera parte de la Población Económicamente Activa (PEA) trabaja en labores relacionadas al sector agrario.

“El Perú es un país agrario desde su nacimiento y a la fecha lo sigue siendo, porque la tercera parte de su población económicamente activa se dedica a actividades agrarias”, afirmó.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el segundo trimestre del presente año, la PEA o fuerza de trabajo del Perú alcanzó los 18 millones 556,300 personas; por tanto, alrededor de 6 millones de peruanos trabajarían en actividades relacionadas al agro.

“El agro sigue siendo un tema de discusión nacional, es un sector sumamente importante para el Perú”, manifestó Angel Manero.




Durante la inauguración de la 45ª Reunión del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el ministro destacó que es un honor para el Perú ser sede de este importante cónclave internacional.

“Desde 1942, el IICA ha sido la única y principal plataforma formal e institucional que abarca a todos los países del continente. Perú tiene un liderazgo internacional que todo país aspira porque actualmente es presidente del Comité Ejecutivo del IICA”, resaltó.

“Se debe recordar que el IICA está integrado por los 34 países de América Latina y El Caribe, incluidos Estados Unidos y Canadá. Este año hemos querido dar un énfasis a la ganadería, porque sentimos que es un sector donde el Perú no ha aprovechado todas las oportunidades posibles y tendremos mucho que avanzar y aprender”, dijo Angel Manero.

“Si me preguntaran cuál es el principal desafío de mi gestión; sin duda, es la sostenibilidad y darle valor a la actividad de la pequeña agricultura peruana, es el reto más grande que tenemos y es perfectamente posible de solucionar”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Published: 8/19/2025