Ministerio de Cultura inaugura el nuevo museo de Paracas en Pisco

Complejo cultural pone en valor legado prehispánico de la zona

Ministerio de Cultura inaugura el nuevo museo de Paracas en Pisco.

Ministerio de Cultura inaugura el nuevo museo de Paracas en Pisco.

13:12 | Pisco, Ica, jul. 19.

El museo de sitio Julio C. Tello de Paracas fue inaugurado por el Ministerio de Cultura. El nuevo recinto es un espacio que permitirá a los visitantes apreciar los tesoros de la cultura Paracas, afirmó la ministra Diana Álvarez-Calderón, quien encabezó la ceremonia.

Sostuvo que el antiguo museo, que exhibía los vestigios hallados por el investigador Frederic Engel en la década de 1950 para el Perú y el Mundo, fue demolido debido a los severos daños ocasionados por el terremoto de 2007.

La apertura de este museo, permitirá mantener viva la memoria de la cultura Paracas, recuperar la identidad de lo nuestro y el espacio que hubo en el lugar para la investigación arqueológica  de modo que puedan incorporarse las actuales investigaciones con fines científicos y de exhibición.

El museo de Sitio Julio C. Tello, muestra dentro de su colección permanente, más de 120 piezas representativas de la cultura Paracas, desde sus periodos iniciales hasta el año 200 d.C., cuenta con una sala oscura para la proyección de un video que proporciona una introducción sobre los paracas, el medio ambiente árido que habitaron, así como su cosmovisión del mundo y objetos materiales utilitarios, como tejidos, cerámicos e instrumentos diversos.

En la Sala de Exposición Temporal se aprecian copias de las acuarelas del artista Pedro Rojas Ponce, quien fue estrecho colaborador de Julio C. Tello, y lo acompañaba registrando arqueológicamente lo que en esos años se hacía con pesados equipos fotográficos.

El nivel de detalle de las acuarelas de Rojas Ponce asombra y muestra diferentes diseños iconográficos propios de la cultura Paracas, habiendo sido testigo de procesos de desenfardelamientos de momias excavadas por Tello en los años veinte.

La cultura Paracas se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nasca. Sin embargo fue en la península de Paracas donde se encontraron los vestigios de textiles y cerámicos más importantes de la cultura, específicamente en los sitios arqueológicos de Cerro Colorado y de Cabezas Largas, que se ubican a ambos lados del edificio del museo.

El Ministerio de Cultura destacó que la apertura del Museo de Sitio Julio C. Tello, tiene una enorme importancia para la cultura y el turismo de la provincia de Pisco, la región Ica y el país en general.

Se trata de un moderno edificio diseñado por los arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, en reemplazo del antiguo edificio fundado en 1964. Representa el trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura, el Fondo de Cooperación Hispano Peruano y el Gobierno Regional de Ica.

Este museo, se ubica en la nueva Plaza de la Cultura, construida por Copesco, como parte de un plan para generar espacios públicos dentro de la Reserva Nacional de Paracas (RNP). Comparte dicha plaza con el Centro de Interpretación de la RNP, desde la que se disfruta de una espectacular vista de la bahía y de las aves migratorias como flamencos y otras.

(FIN) NDP/MAO

Published: 7/19/2016