El Peruano 200 años: los nuevos desafíos de la transformación digital en el Diario Oficial

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

22:12 | Lima, ago. 20.

Los nuevos desafíos que afronta el Diario Oficial El Peruano ante la transformación digital en su trabajo diario de entregar información de calidad a los ciudadanos se discutieron ampliamente hoy en el panel Comunicación digital, una transformación inevitable: "Los dinosaurios no tenían redes".

Este panel se desarrolló durante el primer ciclo de conferencias "El Peruano: 200 años de comunicación oficial y seguridad jurídica", donde se debatió el rol de este importante medio de comunicacion estatal ante el desarrollo de nuevas herramientas digitales y plataformas como son las redes sociales.   

Inició el panel Melanie Pérez-Cartier, CEO de Trípode, quien planteó que este medio de comunicación aproveche el alcance de las nuevas tecnologías y las redes sociales para entregar información de servicio a la ciudadanía y que esta sea útil para su vida diaria. 

Dijo que, si bien es cierto, que la inteligencia artificial es una herramienta, siempre el ser humano estará por encima de esta, “el humano con conocimiento siempre va a mandar, la información procesada es conocimiento y el conocimiento es poder y sabiduría”

Por su parte, Sofía Pichihua, editora de audiencias y redes sociales, señaló en el panel que hay una comunicación horizontal entre los medios y la audiencia desde medios digitales.  

"Esa cercanía facilita la construcción de noticias con aportes del usuario. Y que haya tanta información, refuerza aún más el rol de los periodistas para la verificación y el tratamiento informativo", dijo.. 

A su turno, Javier Dávila, miembro del Directorio de Editora Perú, reflexionó sobre los riesgos que muchas veces se pierde con una comunicación digital sin análisis crítico. Indicó que, si bien es cierto que la comunicación mejoró con una mayor velocidad e inmediatez absoluta, también pierde veracidad y precisión. 

“El principal logro o importancia de la comunicación digital es la democratización de la información, el acceso está al alcance de un clic y esto nos genera responsabilidades y desafíos. Mientras el ser humano tenga el control se hará un uso adecuado y eficiente de las herramientas”, sostuvo. 

Finalmente, César Chaman Alarcón, editor general de la Agencia Andina, recalcó que los cambios tecnológicos siempre han significado una serie de transformaciones inevitables, que han cambiado la forma en que se hace periodismo, situación que vivió el Diario El Peruano desde la historia de su creación. 

Subrayó que, en un futuro, herramientas como la inteligencia artificial permitirán recrear parte de la historia del país, de tal manera que el público, a través de la realidad aumentada, tenga una experiencia inmersiva. 

(FIN) JCR 

Más en Andina:


Published: 8/20/2025