Mujeres representantes del Diario Oficial El Peruano relataron el día a día en las instalaciones de este medio de comunicación, a través de la publicación de las normas legales, la labor de la sección Derecho y la elección de los contenidos a ser publicados en su edición física y virtual.
Esto formó parte del segundo día del ciclo de conferencias “El Peruano: 200 años de comunicación oficial y seguridad jurídica”, que se desarrolla en el centro de convenciones NOS PUCP, en el distrito de San Isidro.

La jefa del Departamento de Publicaciones Oficiales, Estefita Fernández, afirmó que la publicación de las normas legales en el Diario Oficial El Peruano forma parte de "una cadena de trabajo altamente especializado".
En ese sentido indicó que los documentos a ser publicados en el boletín Normas Legales o el Boletín Oficial se reciben a través del Portal de Atención al Cliente, una herramienta que garantiza la recepción de las publicaciones sin la necesidad de acudir a la sede central, aunque aún se mantiene la atención al público.
Aseguró que durante la pandemia por el covid-19 se consolidó aún más este portal, ya que el personal encargado de la recepción podía efectuar su labor a través del teletrabajo, contribuyendo a la eficacia administrativa. Agregó que cada detalle en la publicación es revisado de manera adecuada.
"Lo que editamos y publicamos no solo informa, sino construye ciudadanía, porque una población más informada puede ejercer mejor sus derechos", agregó.

Por su parte, la editora de Derecho y el suplemento legal Jurídica, María Ávalos, sostuvo que en esta sección del Diario Oficial El Peruano no solo se informa, sino que se forma y orienta a las personas que no conocen de temas jurídicos.
"Se trata de un compromiso con los ciudadanos, porque lo publicado puede marcar diferencia en cómo las personas pueden ejercer sus derechos", dijo.
Destacó la participación de destacados juristas y abogados que colaboran de manera permanente en las publicaciones, con la finalidad de informar sobre temas de la agenda legal del momento.
Entre los retos precisó que se quiere ampliar la cobertura y los canales de difusión a través del uso de nuevas tecnologías, para así crear alertas personalizadas y productos especializados. "El Derecho no es solo para los jueces y personas versadas, el Derecho es para todos; cuando explicamos bien una norma fortalecemos la democracia", señaló.

Por último, la editora de Política, Katia Aguirre, explicó que mientras otros medios privados buscan una portada o noticias "vendedoras", el Diario Oficial El Peruano tiene la finalidad de destacar informaciones confiables.
"Solo encontrarán información verificada, los trascendidos no están en nuestro día a día (...), y lo confirma la credibilidad que por quinto año consecutivo se ha logrado, tal como indica el informe realizado por Reuters. La ciudadanía confía en las noticias que publicamos y esa confianza la forjamos día a día en un proceso responsable", afirmó.
Refirió, también, que en El Peruano se guían por tres principios importantes, como son la neutralidad, la transparencia y la equidad.
"En nuestras páginas se escribe la historia del país, una palabra mal usada podría causar un incidente diplomático", precisó.
El panel desarrollado en el ciclo de conferencias “El Peruano: 200 años de comunicación oficial y seguridad jurídica”, fue moderado por la editora general de la web de El Peruano, Edda Toscano.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
Published: 8/20/2025