Al cierre del primer semestre del 2025, la venta de vehículos seminuevos en el país llegó a las 274,689 unidades, cantidad superior en más de 10% respecto al similar periodo del 2024, indicó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Asimismo, destacó que este resultado confirma la relación de por cada vehículo nuevo vendido, se comercializan tres seminuevos.
La AAP detalló que en junio de este año se comercializaron 44,149 vehículos livianos seminuevos en el país, cifra mayor en 18.5% a igual mes del 2024.
De otro lado, indicó que dentro de los vehículos livianos seminuevos comercializados en este primer semestre del 2025, se tiene que los automóviles son los que tienen una mayor participación, con 43%, seguido de las SUV con 27% y pick up y furgonetas con 16%.
“Hay que destacar que, al igual que el mercado de venta de vehículos livianos nuevos, las dos últimas categorías mencionadas líneas arriba vienen ganando, año tras año, mayor preponderancia”, subrayó la AAP.
De otro lado, refirió que se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%.
“Por su parte, también es importante resaltar que, del total de vehículos livianos seminuevos vendidos durante los primeros seis meses del 2025, el 34% tenía una antigüedad no mayor de 8 años y un 17% más de 25 años”, precisó.
Factores de recuperación
La Asociación Automotriz del Perú (AAP), indicó que el crecimiento en la venta de vehículos livianos seminuevos, luego de dos años de cifras negativas (en el 2024 este mercado cayó 0.3% y más de 18% en el 2023) responde a una serie de factores como es la recuperación del empleo e ingresos, en un escenario de mejora de la inversión privada, que se ve reflejado en el aumento del consumo privado.
“Además, la inflación anual anclada en el rango meta del Banco Central de Reserva del Perú por 16 meses consecutivos permite a las familias recobrar paulatinamente su poder de compra”, agregó la AAP.
Adicionalmente, indicó que la menor probabilidad de incumplimiento en el pago de las obligaciones financieras proporciona a las diversas instituciones de créditos margen para flexibilizar sus condiciones de financiamiento a personas.
“Sumado a la anterior, la reducción del tipo de cambio también juega a favor de este mercado”, subrayó la AAP.
De otro lado, indicó que se observa mayor disponibilidad de unidades seminuevos (marcas y modelos) a través de concesionarios automotrices y plataformas digitales.
“Finalmente, se prevé que este comportamiento positivo del mercado de seminuevos continue en los siguientes meses, aunque con un menor ritmo hacia fines del año debido a la incertidumbre que genera, habitualmente, periodos electorales”, puntualizó la AAP.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/5/2025