Madre de Dios: IIAP transfiere mil alevinos de mota punteada a la comunidad nativa Bélgica

Como parte de un proyecto de investigación que promueve la acuicultura saludable

La mota punteada presenta altos niveles de mercurio, por lo que su consumo ha sido restringido desde el 2016. Foto: IIAP

15:44 | Lima, may. 29.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, transfirió mil alevinos de mota punteada ("Calophysus macropterus") a la comunidad nativa Bélgica, ubicada en la provincia de Tahuamanu, región Madre de Dios.

La actividad forma parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad alimentaria local y reducir el riesgo de exposición al mercurio a través de alternativas acuícolas seguras y sostenibles.

En estado natural, la mota punteada presenta altos niveles de mercurio, por lo que su consumo ha sido restringido desde el 2016. Para enfrentar este problema, el IIAP ha desarrollado un paquete tecnológico para su crianza en sistemas controlados de piscicultura, lo que permite obtener ejemplares con niveles de mercurio dentro de los límites permitidos para el consumo humano (0.5 ppm).

Los alevinos, obtenidos mediante reproducción inducida y criados en laboratorios del IIAP hasta alcanzar el tamaño adecuado, fueron transferidos para iniciar la validación del cultivo en condiciones reales con participación de la comunidad como socia del proceso.

Durante los próximos seis meses se harán monitoreos de crecimiento (biometría) y análisis de niveles de mercurio en músculo, agua, sedimento y alimento balanceado. Se espera obtener alrededor de media tonelada de carne de mota punteada al finalizar el ciclo como parte del avance experimental.

En las próximas semanas, el IIAP planea entregar más lotes de alevinos hasta alcanzar un total de 3,000 ejemplares. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Validación de la producción de Calophysus macropterus bajo un enfoque de salud pública y seguridad alimentaria para el poblador amazónico de la región de Madre de Dios”, financiado por Concytec- ProCiencia.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Published: 5/29/2025