Fuerzas Armadas de Perú, Colombia y Ecuador sostiene “Tripartita de Inteligencia militar”

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:07 | Lima, ago. 6.

En un hecho sin precedentes en la región, las Fuerzas Armadas de Perú, Colombia y Ecuador sostuvieron la primera “Tripartita de Inteligencia Militar”, una cumbre de alto nivel que marca un nuevo capítulo en la lucha contra las amenazas comunes en la zona de la triple frontera, con especial énfasis en el río Putumayo.

El General de Ejército David Ojeda Parra, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, encabezó la delegación peruana, reafirmando el compromiso del Perú con la seguridad regional y la defensa activa de la soberanía nacional. 

Participaron también, el Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, y el Vicealmirante Enrique Humberto Aristizábal Viteri, Jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador. 

“Perú, Colombia y Ecuador sellamos la decisión histórica de unir nuestras voluntades, capacidades e inteligencia militar para garantizar la paz en la triple frontera. (…) No hay fronteras que nos dividan, somos naciones libres y soberanas, unidas por el compromiso con nuestros pueblos. Nos respalda la legitimidad de nuestras constituciones y nos guía la convicción de que la unión es la mayor fuerza disuasiva contra la ilegalidad, en aras del desarrollo", enfatizó Ojeda. 

Este encuentro permitió definir las áreas nombradas de Interés, puntos críticos donde se concentrarán operaciones combinadas, conjuntas y simultáneas con el objetivo de golpear estratégicamente a las estructuras delictivas transnacionales que operan en la frontera trinacional, involucradas en narcotráfico, minería ilegal, tráfico de armas, migración irregular, contrabando y tráfico de fauna y flora. 

La Tripartita de Inteligencia Militar es el resultado de más de un año de análisis, intercambio de información y trabajo coordinado, cimentado en los mecanismos bilaterales de cooperación regional como las COMBIFRON (Comisiones Binacionales Fronterizas). 

Esta iniciativa evoluciona ahora hacia una visión tripartita que fortalece los vínculos operacionales y estratégicos entre los tres países. 

Con la ejecución de esta hoja de ruta conjunta, se espera asestar golpes contundentes a las redes delictivas que amenazan la estabilidad de la región y fortalecer los lazos de cooperación para brindar mayor tranquilidad y protección a las poblaciones fronterizas. 

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:


Published: 8/6/2025