Estas son las normas legales más importantes del viernes 1 de agosto del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

07:43 | Lima, ago. 1.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

Congreso de la República

Ley que aprueba crédito suplementario para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, a la seguridad ciudadana y al desarrollo social y dicta otras medidas. Ley 32416

El Congreso aprobó la ley que autoriza un crédito suplementario superior a S/ 1,100 millones para financiar intervenciones de seguridad ciudadana, reactivación económica e inclusión social. Los gobiernos regionales y locales recibirán más de S/ 640 millones para ejecutar proyectos de inversión pública y obras de rápida ejecución (IOARR), priorizando el uso de recursos provenientes de operaciones de endeudamiento externo.

Además, la norma permite transferencias a diversas entidades del Ejecutivo, como el Ministerio del Interior (S/ 140 millones) para acelerar el egreso de alumnos policiales y adquirir equipamiento contra el crimen organizado; el Midis (S/ 94 millones) para mantenimiento de comedores escolares, apoyo a ollas comunes y proyectos del Foncodes, y el Ministerio de Justicia.

La transferencia también será destinada al Inpe, Sunarp y la Procuraduría, por S/ 40 millones, para fortalecer la gestión penitenciaria, registral y jurídica. De igual manera, se asignan fondos para la Defensoría del Pueblo, programas para niños en situación de orfandad, limpieza del río Piura y promoción del turismo nacional.

Economía y Finanzas

Aprueban préstamo contingente con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF. D.S. 156-2025-EF

Se aprobó un préstamo contingente con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por hasta US$ 500 millones, orientado a impulsar el desarrollo verde y resiliente de la economía peruana. 

Este préstamo, bajo la modalidad Deferred Drawdown Option (DDO), permitirá atender necesidades financieras futuras vinculadas al cambio climático y la descarbonización. El Ministerio de Economía y Finanzas será la unidad ejecutora y podrá ejercer opciones de conversión de moneda y tasa de interés, así como establecer límites a la tasa variable.

Autorizan transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de la Oficina de Normalización Previsional. D.S. 157-2025-EF

El Ejecutivo aprobó una transferencia presupuestal de S/ 3,5 millones a favor de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), destinada al pago de pensiones y aguinaldos entre agosto y diciembre del 2025. 

El monto financiará obligaciones previsionales de 587 exservidores del Ministerio del Interior, 6 del Despacho Presidencial y 2 del Concytec, bajo el régimen del Decreto Ley 20530. Los recursos no podrán usarse para fines distintos.

Energía y Minas

Autorizan transferencia financiera a favor de Proinversión para financiar la contratación de estudios para el proyecto “Gasoducto regional de Cusco”. Resolución Ministerial 252-2025-Minem/DM

El Ministerio de Energía y Minas autorizó la transferencia de S/ 312,000 a ProInversión, para financiar estudios del proyecto Gasoducto regional de Cusco. 

Los recursos provienen de fondos directamente recaudados del Minem, y permitirán avanzar en la promoción de la inversión privada en infraestructura energética, una prioridad para la región sur del país.

Seguro Integral de Salud

Aprueban programación de pago del Beneficio Económico de Sepelio correspondiente al Lote Marzo 2025, a escala nacional. Resolución Jefatural 000098-2025-SIS/J

El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la programación de pagos por S/ 7.57 millones correspondiente al beneficio económico por sepelio del Lote Marzo 2025, a escala nacional. 

La Gerencia de Negocios y Financiamiento y la Oficina General de Administración de Recursos ejecutarán las acciones necesarias para el cumplimiento de la entrega a beneficiarios. Los fondos provienen de recursos ordinarios.

Si deseas acceder al boletín de Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) ETA/CVC
GRM

Más en Andina:

Published: 8/1/2025