Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar

Fuerte oleaje provocó la caída de unas 50 unidades desde un buque mercante fondeado en la bahía

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:51 | Lima, ago. 1.

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) dispuso este viernes el descenso a cierre parcial de Nivel IV del Puerto del Callao, luego de que cerca de 50 contenedores cayeran al mar desde un buque mercante de bandera taiwanesa, producto del fuerte oleaje anómalo que afecta el litoral central.


El buque Everunar, con capacidad estimada de 7,000 contenedores, se encontraba fondeado en la bahía del Callao, en zona de espera para ingresar al terminal portuario, cuando ocurrió el incidente.

En horas de la mañana, la Capitanía de Puertos del Callao dispuso el cierre total del puerto, restringiendo todas las actividades marítimas, portuarias y costeras dentro y fuera de la bahía. Sin embargo, tras nuevas evaluaciones técnicas, la DICAPI anunció en la tarde la reducción del nivel de alerta, estableciendo un cierre parcial (Nivel IV) que limita ciertas operaciones por razones de seguridad.

De acuerdo con la disposición vigente, se mantiene restringido el tráfico de naves y artefactos navales, así como las actividades turísticas, recreativas y paseos en la zona portuaria.

Las áreas comprometidas por esta medida incluyen:


- Zona Centro: Bahía del Callao

- Zona Norte “A”: Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3

- Zona Norte “B”: Solgas y Pure Biofuels

- Zona Norte “C”: Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas

- Zona Sur: Multiboyas Conchán y Muelles Unacem Lima


Asimismo, se mantiene la suspensión de operaciones en la Bahía de Ancón, lo que afecta directamente actividades de pesca, buceo y transferencia de combustible.

El Gobierno Regional del Callao, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Callao), reiteró el llamado a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades marítimas y evitar actividades en el mar hasta nuevo aviso.

Las autoridades continúan monitoreando las condiciones oceanográficas y portuarias para determinar cuándo podrán restablecerse las operaciones con plena seguridad.


Más en Andina:



(FIN) JAM

Published: 8/1/2025