El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso el proyecto de resolución legislativa que aprueba el Acuerdo entre el Perú y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para la realización de una reunión internacional sobre cambio climático en el país en el cuarto trimestre del presente año.
Se indica que esta cita, que tendrá al Perú como anfitrión, “representa una importante oportunidad para visibilizar a la comunidad internacional el compromiso del Estado con la acción climática y con el fortalecimiento de los procesos multilaterales ambientales”.
Dicho acuerdo se realiza a partir de lo establecido en la sesión número 62 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), del que Perú forma parte.
El referido documento fue firmado por el gobierno peruano el 22 de abril y por la Organización Meteorológica Mundial el 1 de abril.

Antecedentes del IPCC
El IPCC fue creado en 1988 por la OMM y el Programa Mundial de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y cuenta con 195 integrantes. Su fin es el de evaluar el estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático.

Durante la sesión 62 del IPCC, realizada en Hangzhou, China, realizada entre el 24 de febrero y el 1 de marzo, se aceptó el ofrecimiento hecho por el Perú para que el país sea sede de la sesión número 63 de la referida instancia. Esta se efectuará en el cuarto trimestre del presente año.
Se espera, por tanto, contar para entonces con la participación de aproximadamente 500 personas, representando a los 195 estados miembros del IPCC.
Para Perú, esta cita “representa una oportunidad para que las autoridades peruanas desarrollen vínculos estrechos con la organización internacional y dirijan mensajes a la comunidad científica y a los representantes de los Estados, poniendo de relieve la vulnerabilidad de los ecosistemas ante el cambio climático”.
En ese sentido, se firmó un acuerdo entre la secretaría General de la OMM y el Ministerio de Relaciones del Perú, que regula aspectos administrativos y logísticos para la realización de la sesión a efectuarse, estableciendo compromisos al respecto.
En la elaboración del mismo participaron las direcciones generales para asuntos multilaterales y globales, de privilegios e inmunidades y de política consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como los ministerios del Ambiente, de Economía y Finanzas, del Interior y de Salud, así como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
Plantean Aprobar Acuerdo Sobre Reunión de Grupo de La OMM en Perú by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Published: 7/25/2025