Autoridades canadienses alertan sobre el peligro de tsunami en la costa oeste del país

Las corrientes en playas, puertos, bahías y ensenadas pueden ser especialmente peligrosas, señalan

El Gobierno de Columbia Británica señaló que no se esperan "inundaciones significativas". Foto: ANDINA/Difusión

El Gobierno de Columbia Británica señaló que no se esperan "inundaciones significativas". Foto: ANDINA/Difusión

22:57 | Toronto (Canadá), jul. 29.

Las autoridades canadienses pidieron a los habitantes de gran parte de su costa del Pacífico que eviten las playas y las zonas litorales tras el terremoto de magnitud 8.7 ocurrido este martes en la península rusa de Kamchatka.

Tras el sismo, el Gobierno de la provincia canadiense de Columbia Británica advirtió de la posibilidad de que se produjera un tsunami en sus costas.

La alerta, el segundo paso en el sistema de alerta de Canadá, señala que es probable que la costa del Pacífico canadiense sufra fuertes corrientes y olas, y que "las corrientes en playas, así como en puertos, bahías y ensenadas pueden ser especialmente peligrosas".

El Gobierno de Columbia Británica también señaló que no se esperan "inundaciones significativas".

Con anterioridad, las autoridades solicitaron a los operadores de embarcaciones situadas en las zonas de vigilancia del tsunami que retiraran, si era posible, sus barcos a aguas con una profundidad de al menos 55 metros.

Las autoridades estadounidenses también han emitido una alerta naranja de tsunami en Hawái y partes de Alaska y han puesto sobre aviso al resto de la costa oeste del país.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en las islas Aleutianas, pertenecientes a Alaska.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:


(FIN) EFE/JOT

Published: 7/29/2025