Congreso: Flavio Cruz es elegido presidente de Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

13:30 | Lima, ago. 12.

El legislador Flavio Cruz (Perú Libre) fue elegido por unanimidad presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.

La propuesta encabezada por el parlamentario obtuvo 19 votos durante el acto de elección, realizado en el hemiciclo de sesiones del pleno.


Además integrarán la mesa directiva del grupo de trabajo los congresistas Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Héctor Ventura (Fuerza Popular), en los cargos de vicepresidente y secretario, respectivamente.

En su primer discurso como titular de la comisión, Cruz Mamani señaló que asume una responsabilidad inmensa al trabajar “por el corazón de la democracia, la justicia y el bien más sagrado que tenemos, la vida”.

“Les pido que nos unamos en un compromiso de trabajo intenso, que prioricemos lo esencial sobre lo accesorio, lo urgente sobre lo postergable, y que siempre tengamos el corazón puesto en la gente. Si cumplimos con esta responsabilidad, dejaremos una huella que respalde nuestra labor y devuelva la confianza a la mirada nacional e internacional”, afirmó.


El legislador subrayó que la justicia no puede ser un privilegio y que su acceso no debe depender de la capacidad económica ni del lugar de residencia, sino que debe llegar con la misma fuerza a todos los ciudadanos.

Remarcó, asimismo, que la lucha contra la pobreza es un eje inseparable de la justicia y que se debe garantizar que ningún niño deje de estudiar por hambre, que ninguna madre renuncie a la salud por falta de recursos y que ningún adulto mayor viva en abandono.

Para ello, dijo, es indispensable fortalecer la seguridad jurídica, descentralizar y modernizar el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Durante la sesión, los miembros del grupo de trabajo coincidieron también en que el 2025 será un año clave para la reforma de la justicia.

Por último, los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron que sus sesiones se realicen los miércoles a las 11:00 horas.


(FIN) NDP/MCA
GRM


Más en Andina:

Published: 8/12/2025