El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 88 millones 259,461 soles a favor de los gobiernos regionales a fin de financiar las intervenciones priorizadas por el Ministerio de Educación (Minedu).
A través del Decreto Supremo 162-2025-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indica que los recursos se destinarán para el financiamiento de los bienes, servicios, equipamiento, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura de los siguientes programas presupuestales:
- “Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular”.
- “Incremento en el acceso de la población a los servicios educativos públicos de la Educación Básica”.
- “Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la educación básica y técnico-productiva”.
- “Mejora de la formación en carreras docentes en institutos de educación superior no universitaria”.
- “Fortalecimiento de la educación superior tecnológica” y “Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

También se financiarán acciones centrales y asignaciones presupuestarias que no resultan en productos, en el marco de lo dispuesto en el artículo 77 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 y en la norma técnica para la implementación del mecanismo denominado Compromisos de Desempeño 2025.
El detalle de los pliegos habilitados y los montos de transferencia se encuentra en los anexos que forman parte integrante del presente decreto supremo, los cuales se publican en las sedes digitales del Minedu (www.gob.pe/minedu) y del MEF (www.gob.pe/mef).
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
El Ministerio de Educación es responsable del seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales se transfieren los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero.
Más en Andina:
(FIN) CNA