Virgen de Cocharcas: con comparsa en Circuito Mágico del Agua anuncian festividades

Celebraciones van del 6 al 11 de setiembre en el distrito huancaíno de Sapallanga

Comparsa de anuncio de fiesta de Virgen de Cocharcas recorrió el Circuito del Agua. Foto: ANDINA/Difusión

Comparsa de anuncio de fiesta de Virgen de Cocharcas recorrió el Circuito del Agua. Foto: ANDINA/Difusión

14:11 | Lima, ago. 18.

La fiesta de la Virgen de Cocharcas; una de las más características de la ciudad de Huancayo y del departamento de Junín, hizo acto de presencia en Lima, cuando 15 delegaciones de danzantes y músicos de Junín llenaron de sonidos y colorido el Circuito Mágico del Agua.

De esta manera se anunciaron en este lugar de la ciudad capital las actividades celebratorias de dicha festividad.


La comparsa de anuncio fue encabezada por el Apu Inca, la Colla, el Carachaqui y la Chonguinada, provenientes del distrito de Sapallanga, de la provincia de Huancayo, junto a los mayordomos o Priostes Mayor y Menor, además de las autoridades regionales.

La fiesta de la Virgen o Mamacha Cocharcas se inicia el 6 de setiembre.


Seguridad y hospedajes asegurados
El alcalde distrital de Sapallanga. Miguel Paitán Soto, aseguró que el hospedaje y la seguridad está garantizada.

“Hemos cuadriplicado nuestro personal para recibir a los turistas”, manifestó.


Durante 2024 Sapallanga recibió gracias a la fiesta de la Mamacha Cocharcas a más de 120 mil turistas entre nacionales y extranjeros, generando un movimiento económico de más cinco millones de soles. 

Desde hace 424 años la imagen de la Virgen de Cocharcas se encuentra en el altar mayor de la Iglesia Matriz de Sapallanga.


El cronograma de actividades se inicia el 6 de setiembre con una peregrinación al referido templo. Al día siguiente se ha programado la escenificación de aparición de la Virgen de Cocharcas para pasar el 8 de setiembre a las actividades por el día central de la venerada imagen.

Durante los días 9 y 10 de setiembre, se realizará el concurso de estampas folclóricas, mientras que el 11 de setiembre es la premiación para los ganadores del referido certamen.

Finalmente, el 12 de setiembre, se realizará la fiesta general y se efectuará el cambio de los priostes mayor y menor.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Published: 8/18/2025