El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene desarrollando el Plan de Desarrollo de Ciudades Sostenibles en Zonas de Frontera, dentro de las acciones concretas que lidera para fortalecer la presencia del Estado y mejorar la calidad de vida en las lugares más alejados del país.
Este plan se impulsa en el contexto del Comité Multisectorial, articulando esfuerzos con diversos sectores del Ejecutivo y con los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali. El objetivo es identificar y priorizar proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo urbano y territorial en los distritos fronterizos de Caballococha (Loreto) y Purús (Ucayali), alineados con los instrumentos de gestión regional y local.
Como parte del proceso, se presentó el Sistema de Ciudades y Centros Poblados (Siccep), una innovadora herramienta de planificación territorial que promueve una articulación efectiva entre los tres niveles de gobierno. Asimismo, se programaron sesiones técnicas orientadas a mejorar y fortalecer el uso de esta plataforma como soporte clave para la toma de decisiones.

Este mes también se tiene prevista la visita de la comisión multisectorial a las localidades de Caballococha y Purús, en coordinación con el Ministerio de Defensa y los gobiernos regionales. Esto con la finalidad de validar las propuestas recogidas en campo y avanzar hacia la aprobación del citado plan.
El MVCS destaca que el Plan de Desarrollo de Ciudades Sostenibles en Zonas de Frontera se realiza a través de la Dirección de Ordenamiento e Integración de Centros Poblados, órgano de línea de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo (DGPRVU).
Con estas acciones, el MVCS reafirma su compromiso de poner en marcha una gestión descentralizada, planificada y articulada, que impulsa el desarrollo sostenible e inclusivo en las zonas de frontera, acercando el Estado a quienes más lo necesitan.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Published: 6/8/2025