Ayacucho: incendios forestales arrasan hectáreas en Huamanga y Cangallo

Chiara y Los Morochucos son los distritos afectados

Incendios forestales arrasan con hectáreas en Chiara y Los Morochucos. Foto: ANDINA/difusión.

Incendios forestales arrasan con hectáreas en Chiara y Los Morochucos. Foto: ANDINA/difusión.

12:23 | Ayacucho, ago. 18.

Dos incendios forestales de gran magnitud afectaron a los distritos de Chiara, en la provincia de Huamanga, y Los Morochucos, en Cangallo, región Ayacucho, arrasando varias hectáreas de cobertura vegetal, según reportes preliminares de las autoridades locales y de Defensa Civil.

Uno de los siniestros se registró en la comunidad de Liriopata, en Chiara, donde el fuego consumió por lo menos diez hectáreas de cobertura natural, incluyendo árboles de pino y pastos secos. 

De acuerdo con el reporte de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en Ayacucho, el incendio continúa activo, y se propaga rápidamente debido a los fuertes vientos que se intensificaron el domingo alrededor de las 16:00 horas.


Aunque no se reportaron daños a la vida ni a la salud de las personas, la emergencia aún no fue registrada oficialmente en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres. 

Sin embargo, el responsable del Indeci del municipio de Chiara ordenó el retiro preventivo de la población de la zona afectada; mientras que personal de serenazgo, con apoyo de las autoridades locales, permanece en el lugar llevando a cabo labores de monitoreo y vigilancia.


En Cangallo

Por otro lado, en la comunidad de Parihuanca, en Los Morochucos, en la provincia de Cangallo, otro incendio forestal fue provocado por la quema irresponsable de pastizales. 

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de dicha municipalidad se informó que el fuego fue controlado tras varias horas de arduo trabajo y que, afortunadamente, no se registraron mayores inconvenientes. 


La evaluación preliminar de daños indica que el cultivo de avena fue el más afectado, aunque aún se encuentra en proceso de determinar la cantidad exacta de hectáreas. Asimismo, se culminó con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades para establecer las medidas de respuesta correspondientes.

Por su parte, las autoridades exhortaron a la población a evitar prácticas de quema que pongan en riesgo el medio ambiente y la seguridad de cientos de familias.


(FIN) FTY/FGM
GRM

Más en Andina: 


Published: 8/18/2025