El profesor investigador de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, comentó que el diferencial de tasas (spread) corresponde a los ingresos que las entidades financieras tienen por captar dinero (depósitos o ahorros) a una tasa (menor) y colocar (esos recursos) a una tasa mayor.
Señaló que las tasas pasivas (de los depósitos) tienen mucho correlato con la tasa de referencia del Banco Central (de Reserva) y en el caso, de las tasas activas (de los préstamos) existe un componente importante que también, aumentó en el ciclo de tasas alcista, iniciado en el primer trimestre del año pasado. la morosidad.
Entonces, como hubo clientes con riesgo más alto, las tasas (por los créditos) se encarecieron más, anotó.
Además, las carteras de préstamos tuvieron que efectuar mayores provisiones por la demora y retraso en el cumplimiento de las obligaciones financieras por parte de los diversos clientes, refirió.
“Eso hizo que las tasas activas subieran un poco más en proporción al alza de las tasas pasivas” durante el ciclo alcista de tasas, iniciado en el primer trimestre del 2022, sostuvo el profesor investigador de la Universidad ESAN.
Las tasas de interés (activas) reflejan el costo del dinero en función al riesgo de las personas o empresas, a quienes se les concede los créditos, por lo que el riesgo ya sea soles o dólares será el mismo, dijo. “La percepción del riesgo es a la persona y no a la moneda”, dijo.
Así como en el caso de soles, las tasas pasivas (de los depósitos) están relacionadas con la tasa de referencia del Banco Central (de Reserva), en dólares están vinculadas a la tasa directriz de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos (EE.UU.) más el riesgo país de Perú o a los bonos globales, dijo.
Sobre si el ciclo de tasas alcistas estaría por terminar, dijo que se prevé una potencial recesión en EE.UU., hay un avance relevante del (precio del) petróleo, y entonces la inflación no estaría bajando en el corto plazo.
De esta manera, probablemente se estaría así (con las tasas), hasta el cierre del año, concluyó el profesor e investigador de la Universidad ESAN.
Más en Andina:
(FIN) MMG
Published: 4/13/2023