Mensaje a la Nación: regiones y municipios recibieron S/ 8,800 millones

Gobierno realizó transferencias efectivas para mejorar servicios a la población

Los gobiernos regionales y municipios recibieron recursos para mejorar los servicios sociales a la población del país ANDINA/Difusión

Los gobiernos regionales y municipios recibieron recursos para mejorar los servicios sociales a la población del país ANDINA/Difusión

16:21 | Lima, jul. 28.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló hoy que durante su gestión desde los ministerios se transfirieron de manera efectiva 8,800 millones de soles a los gobiernos regionales y locales para mejorar los servicios a la población del interior del país.

Así lo manifestó durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, subrayando que estas transferencias privilegiaron el factor social. 

Con 6,100 millones de soles, es decir, el 69.9% del total, se destinaron para fines educativos, como el financiamiento para mejorar las remuneraciones del personal docente y de apoyo, bonificaciones y asignaciones especiales, adquisición de equipamiento educativo, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura.
 
En Salud, indicó que se transfirieron 984 millones de soles, priorizando el mantenimiento de infraestructura de los servicios de salud, en especial de las atenciones oncológicas. 
 
“Importante destacar las transferencias para proyectos de inversión de saneamiento urbano y rural y de equipamiento y movilidad urbana, realizadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ascendente a 737 millones de soles”, subrayó. 
 
“Los montos transferidos desde el gobierno central son adicionales al presupuesto anual aprobado a través de la ley de presupuesto correspondiente a cada año fiscal de mi periodo de gobierno”, precisó. 
 

Ejecución del presupuesto 


De otro lado, la presidenta Dina Boluarte, destacó que a lo largo de año 2022, la inversión en los gobiernos regionales y locales ascendió a 29,900 millones de soles y en el año 2024 a 32,900 millones de soles, lo que representa un incremento de 10% como resultado de la mejora en la capacidad de ejecución.  
 
Asimismo, indicó que para el año 2025 se prevé máximos históricos de ejecución, siendo que, al primer semestre del año, la inversión alcanzó los 13,900 millones de soles, mostrando un incremento de 7.3% real, con respecto al mismo periodo del año 2024. 
 

Descentralización fiscal en beneficio de regiones 

 
También indicó que, al cierre del año 2024, las transferencias por participación de renta de aduanas ascendieron a 739 millones de soles y del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) a 8,200 millones de soles.  
 
En tanto que, en el presupuesto institucional de apertura del año 2025, dichas trasferencias ascienden a 930 millones de soles y 8,400 millones de soles, respectivamente. 
 
“Para mi gobierno, la descentralización constituye una política de estado esencial para lograr el desarrollo; por ello, la Ley 32278, que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay; y, la Ley 32387, que promueve un aumento progresivo del Foncomun, garantiza el desarrollo sostenible de las zonas alejadas del país mediante una distribución eficaz y eficiente de los recursos del estado”, explicó.  
 
Cabe señalar que el incremento del Foncomun del 2% al 4% se destinará al financiamiento de proyectos de inversión pública para el cierre de brechas.


Más en Andina:



(FIN) MDV /JJN


Published: 7/28/2025