Con el objetivo de seguir acercando los servicios del Estado a poblaciones de las zonas más alejadas del país, la campaña de las PIAS Terrestres llegó por primera vez a los poblados aimaras de Camicachi y Huantacahi Chila, en la región Puno, para brindar más de 5,500 atenciones sociales.
En esta primera intervención –que beneficia a 600 personas en los distritos puneños de Ilave y Acora– participan más de 30 instituciones públicas y los camiones militares MAN del Ejército, para brindar servicios que contribuirán al desarrollo social, económico y productivo de más peruanos.

En ambos centros poblados, los ciudadanos acceden a atenciones médicas, trámites del documento de identidad, orientación productiva, información sobre beneficios educativos y acceso a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Asimismo, recibirán orientación frente a casos de violencia, talleres de alimentación saludable y la actualización del nivel socioeconómico de los hogares, entre otros servicios.
“La ruta de las PIAS Terrestres continúa con la responsabilidad de acercar los servicios del Estado a las zonas más alejadas. Con el apoyo del Ejército, garantizamos que las atenciones lleguen a las personas que más lo necesitan”, señaló el coordinador del Programa PAIS en la región Puno, Willy Borda.

Estrategia de desarrollo
Con la llegada de estos servicios a zonas ubicadas a más de 3,600 metros de altitud, se contribuye a reducir los índices de anemia y desnutrición infantil, las brechas de acceso a servicios judiciales y el fortalecimiento productivo en la zona, con la entrega de kits agrícolas y orientación sobre el manejo de plagas y la detección de enfermedades.
Esta es la primera de dos campañas de las PIAS Terrestres en Puno. La siguiente se realizará el 11 y 12 de setiembre en la provincia de Azángaro, cuando lleguen al distrito de Tirapata y el centro poblado San Pedro de Buena Vista, en el distrito José Domingo Choquehuanca.
Las PIAS Terrestres son una estrategia que impulsa el Programa PAIS del Midis para contribuir al desarrollo de centros poblados más alejados. En lo que va del año, ya han recorrido las regiones de La Libertad, Lambayeque, Amazonas y próximamente también estarán en Piura.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Published: 8/15/2025