La reciente explosión en un centro de carga de gas natural en Villa María de Triunfo, así como el incendio de una vivienda en VES, que funcionaba como taller mecánico, o el terrible despiste de un bus interprovincial de la empresa CIva, han puesto nuevamente sobre el tapete las conductas temerarias de las personas que
Cada vez que se produce un incendio, un accidente de tránsito o una explosión de gas, numerosas personas inundan las redes sociales con fotos y videos de lo que está ocurriendo desde el lugar de los hechos ¿Tiene algún riesgo hacerlo?
Para el oficial de Informaciones de Bomberos Lima centro, Lewis Mejía, la población en general carece de una cultura de la prevención respecto a las situaciones de emergencia y lo que es peor
quienes registran estas ocurrencias por medio de fotos o videos están poniendo en peligro su vida porque se exponen a accidentes inesperados que pueden presentarse en el lugar.
“Las personas se acercan, sin medir las consecuencias, para ayudar o por curiosidad. Los accidentes provocados por combustibles, como el gas natural o licuado de petróleo, son peligrosos. El contacto con un objeto caliente o el clic de un celular puede generar un incendio”, comentó a la agencia Andina.
Lee tanbién:
Lo mismo ocurre con las personas que siendo víctimas de algún accidente de tránsito, sobre todo en la carretera, salen del vehículo y empiezan a tomar fotos, desde la misma vía, sin tomar en cuenta que en el sentido contrario puede venir otro vehículo a gran velocidad, señaló.
Por ese motivo, los bomberos recomiendan a la gente mantenerse lo más alejada posible de la zona del siniestro, a fin de evitar una tragedia. La grabación y toma de fotos con un celular pueden ocasionar accidentes por eventos relacionados.
No a los celulares
Por su parte, el jefe de operaciones de la comandancia departamental de bomberos de Lima centro, Giancarlo Passalacqua, advirtió que la gente que usa sus celulares en el mismo momento de un desastre arriesga su vida “a niveles estratosféricos”.
Lee también:
Se refirió especialmente a las personas que acudieron a la explosión de gas natural vehicular que ocurrió en el distrito de Villa María del Triunfo, el lunes 20 de mayo a las 4:20 p.m. aproximadamente.
"Ha sido una reacción totalmente negligente de parte del público. Porque (…) un artefacto que puede generar chispas puede ocasionar otras desgracias. El gas es inflamable y la zona estaba considera caliente. Ya había explotado una cisterna, las otras podían hacerlo en cualquier momento. No era seguro estar allí", comentó a Andina Canal online.
Ambos hombres de rojo, no adelantaron opinión sobre las causas de la explosión de GNV porque están a la espera de los resultados de la investigación, pero aseguran que el transporte de gas natural es seguro, siempre y cuando se cumplan con las normas nacionales e internacionales vigentes.
Lee también:
"No existe ningún problema si se maneja en condiciones de seguridad. Si es así, el gas natural es beneficioso para el desarrollo", afirmaron.
Más en Andina:
(FIN) SMS
Published: 5/21/2024