El presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), José Luis Noriega, manifestó que el incremento del drawback, anunciado semanas atrás por el Gobierno, a 4% para el 2017 y 2018, desde un nivel de 3%, permitirá avanzar en el objetivo de duplicar las exportaciones al 2021.
“Este es un tema técnico que debe haber sido evaluado por el Ministerio y han decidido subir el drawback por dos años. Pues he escuchado que nuestra moneda (el Sol) es la que menos se ha depreciado y por eso, hemos perdido competitividad”, dijo.
Noriega resaltó que el Gobierno tiene previsto duplicar las ventas al exterior del Perú al Bicentenario de la Independencia, siendo esta medida (el aumento del drawback) una de las medidas para dar ese salto en las exportaciones.
Ya a inicios de este mes, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró que el próximo aumento del drawback desde el actual nivel de 3% a 4% en el 2017 y 2018 promoverá las exportaciones peruanas.
El titular del titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Eduardo Ferreyros, dijo que el Gobierno tiene previsto duplicar las exportaciones peruanas a US$ 70,0000 millones al Bicentenario de la Independencia en agosto pasado.
¿Qué es el drawback?
Es un régimen aduanero que permite obtener como consecuencia de la exportación, la devolución de un porcentaje del valor FOB del producto exportado.
Esto en razón que el costo de producción se ha visto incrementado por los derechos arancelarios que gravan la importación de insumos incorporados o consumidos en la producción del bien exportado.
(FIN) MMG
Published: 9/29/2016