En el marco de las actividades por el Día del Niño, que se celebró el 17 de agosto, la clínica OftalmoMedic realizará una campaña gratuita de despistaje de miopía, hipermetropía y astigmatismo dirigida a niñas y niños en edad escolar. La jornada busca llamar la atención sobre la importancia de detectar a tiempo los problemas visuales, considerados por especialistas como una “pandemia silenciosa” que afecta el desarrollo infantil.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de escolares en América Latina presenta algún problema visual no corregido. En el Perú, el Ministerio de Salud (MINSA) estima que alrededor del 20% de los niños en etapa escolar conviven con errores de refracción que no son diagnosticados a tiempo.
“Un niño no sabe lo que es ver bien hasta que alguien lo detecta. Si no se identifica a tiempo, un problema como la miopía puede avanzar y afectar no solo su visión, sino también su aprendizaje, su autoestima e incluso su desarrollo neurológico”, explicó la Dra. Valentina Gracia.
Los especialistas coinciden en que esta es una “pandemia silenciosa” que muchas veces pasa inadvertida para los padres, pues los menores rara vez expresan que ven mal. “Hay casos donde los niños son diagnosticados erróneamente con déficit de atención, cuando en realidad tienen un problema visual. Es fundamental revisar su vista al menos una vez al año, incluso si no refieren molestias”, añadió la médico oftalmóloga Amelia Cerrate.
Estudios internacionales indican que el avance de la miopía se ha acelerado, en parte por el uso excesivo de pantallas y la falta de tiempo al aire libre. La OMS ha advertido que, de no tomarse medidas preventivas, para el 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope.
Detalles de la campaña gratuita
La campaña de despistaje visual está dirigida a niños de entre 4 y 14 años. Incluirá una evaluación oftalmológica para identificar miopía, astigmatismo y otros errores de refracción.
- Martes 19 de agosto – Sede Lima Norte: Av. Carlos Izaguirre 1260, Los Olivos
- Miércoles 20 de agosto – Sede Lima Centro: Av. Arequipa 1180, Cercado de Lima
- Horario: de 8 a.m. a 1 p.m.
- Informes y citas: (01) 471-4862
“La detección precoz de problemas visuales puede cambiar la vida de un niño. No se trata solo de usar lentes, sino de asegurar que tenga todas las oportunidades para desarrollarse plenamente”, agregó la Dra. Cerrate.
Más en Andina:
(FIN) JMP/LIT