El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) informó sobre la adquisición de equipos tecnológicos que, según esta institución, permitirá facilitar la detección de sustancias beneficiosas y contaminantes en especies amazónicas.
Esto permitirá fortalecer las investigaciones sobre los recursos naturales de la región amazónica, mejorando su calidad y seguridad, así como las posibilidades de utilizarlos para fines de salud y alimentación, se indicó.
La IIAP, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, detalló que uno de los equipos es un cromatógrafo de gases acoplado a espectrometría de masas con analizador de cuadrupolo simple.
El otro es un cromatógrafo líquido de ultra alta resolución acoplado a espectrometría de masas.

Tecnología de alta precisión
En ambos casos, se trata de equipos con tecnología de alta precisión que permitirán identificar y cuantificar compuestos bioactivos en frutas y plantas medicinales de la Amazonia.

Con estos equipos, los investigadores del IIAP podrán analizar los compuestos responsables del aroma, el sabor y las propiedades funcionales de diversos productos amazónicos.
Asimismo, su uso permitirá detectar contaminantes que afectan la calidad de estos cultivos, caracterizar aceites esenciales, e identificar y cuantificar compuestos fenólicos y polifenoles.
Se prevé, por tanto, que con estas herramientas se genere conocimiento científico que impulse el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad amazónica y destaque su valor nutricional, funcional y terapéutico.
(FIN) NDP/FGM
Más en Andina:
Published: 7/26/2025