El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inauguró hoy en la región de Loreto, una planta o módulo post cosecha para transformar, por el periodo de un mes, hasta cinco toneladas de cacao en chocolate.
Este módulo, cuya inversión asciende a los 400,183.46 soles fue impulsado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo (Pedicp).
Esto a fin de beneficiar a más de 3,000 pequeños productores de las localidades de San Pablo y Caballococha, del trapecio amazónico, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.
El cacao procesado en chocolate, además de abastecer al mercado nacional, será comercializado principalmente en la frontera con Ecuador y Brasil.
De esta forma, el Minagri promueve el desarrollo productivo de esta importante zona fronteriza del país, mejorando la calidad de vida de la población, especialmente de los pequeños agricultores.
Producción de cacao alcanza récord histórico en Perú con 108,000 toneladas
Al respecto el director ejecutivo del Pedicp, representante de este ministerio, Gustavo Torres afirmó que esta provincia ha sufrido varios años de postergación y que finalmente esta gestión se ha preocupado por el desarrollo productivo de las familias del lugar.
“Los pequeños agricultores están saliendo de la pobreza y se han organizado para producir sus propias marcas de chocolate, este laboratorio de transformación, para darle valor agregado al cacao, les dará un mayor impulso hacia su progreso”, enfatizó.
Planta procesadora
Dicho módulo o planta procesadora, mide unos 260 m2, y ha sido construida y equipada en el marco del Programa Integración Participativa de los Países de la Comunidad Andina (Inpandes), financiado con apoyo de la Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Esta infraestructura, contiene diversos equipos de fermentación como secadoras solares y tostadoras que sirven para la obtención de pasta de cacao y para producir chocolate en distintas presentaciones, por una capacidad de hasta cinco toneladas métricas, por mes.
Otros módulos inaugurados, en la localidad de Cushillococha, por la gestión del Pedicp del Minagri, tienen que ver con la producción y crianza de peces.
(FIN) MMG
Published: 7/18/2017