Evo Morales: esfuerzo de reunión redundará en desarrollo de países

Afirmó antes de iniciarse IV Gabinete Binacional en Cobija, Bolivia

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

09:49 | Lima, set. 3.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la presencia de su homólogo peruano Martín Vizcarra en la ciudad de Cobija, así como de sus ministros de Estado, indicando que este esfuerzo redundará en el desarrollo de ambos países.

“Este esfuerzo de reunirnos y de acordar diversas medidas para el desarrollo de nuestros países es tan importante, por eso, muchas gracias por su visita. Somos países hermanos y vecinos para toda la vida, tenemos la misma historia del pasado y aquí veremos cómo proyectar la esperanza a las futuras generaciones”, manifestó.

Morales Ayma ofreció unas breves palabras poco antes de iniciar el IV Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial Perú – Bolivia, donde expresó su alegría por la convocatoria de autoridades de ambos países.

“Es una enorme satisfacción, tenemos alegría y orgullo, por Perú y Bolivia, poder reunirnos de esta manera, con más de diez ministros compartiendo este encuentro y después vamos a implementar los acuerdos que tengamos en esta reunión”, dijo.

Ejes

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los ejes del IV Gabinete Binacional son:

Eje 1. Medioambiente y recursos hídricos transfronterizos.

Eje 2. Seguridad y defensa.

Eje 3. Desarrollo económico, políticas sociales, asuntos culturales y educativos, y fortalecimiento institucional.

Eje 4. Infraestructura para la integración y el desarrollo.

Gabinetes binacionales

Los gabinetes binacionales son el mecanismo de coordinación política diplomática del más alto nivel en el que participan presidentes, ministros de Estado y funcionarios de diversos sectores.

Se realizan anualmente de manera alternada en cada país y han permitido el desarrollo de una agenda amplia y profunda en áreas de interés común.

Durante los gabinetes se acuerdan compromisos que buscan fortalecer la cooperación bilateral y promover el bienestar de las poblaciones de ambos países, especialmente de aquellas en zonas de fronteras.

(FIN) JCC


Published: 9/3/2018