Los precios altos de los metales están impulsando la recuperación del sector minero, sostuvo hoy la presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren.
“Definitivamente los precios de los minerales ayudan muchísimo en la recuperación del sector, sin embargo, todavía tenemos una cartera de 67 proyectos que no acaban de moverse”, manifestó en Andina Canal Online.
“Hay un gran valor agregado cuando pasas de tener los minerales bajo la tierra, con un valor de cero, a poder sacarlos y exportarlos, lo cual es un gran aporte al Producto Bruto Interno (PBI)”, agregó.
Jimena Sologuren mencionó que el Perú podría avanzar en la industrialización del sector minero, considerando las oportunidades que el avance de la tecnología está generando.
“Hoy día el mundo vive la transición energética, hay una gran demanda para tener cobre y el Perú es uno de los países con mayores recursos de cobre del planeta. Además, tiene 8 de los 17 minerales críticos, por lo cual está en una posición privilegiada en el mundo”, destacó.
“Lo que nos falta es seguir mostrándonos como un país más estable, seguro y atractivo para la inversión. Entonces, creo que si queremos aprovechar realmente las condiciones que tenemos como país se debe trabajar duramente en el tema de la seguridad”, añadió.

La presidenta de Perumin 37 resaltó el proceso de formalización minera que viene ejecutando el Gobierno, considerando que la minería es una actividad de alto riesgo.
“Creo que se han dado cosas importantes. La primera parte de la limpieza del Reinfo para sacar a 50,000 inscritos que han estado suspendidos por más de cuatro años ha sido una buena señal. Nos hemos quedado con 31,000 en carrera de los 80,000 que eran”, señaló.
“Es importante que estos 31,000 cumplan con la regulación y las normas, tengan su permiso de explosivos, y respeten las reglas de juego como todos los peruanos. La minería es una actividad de alto riesgo y no podemos descuidar los estándares ambientales ni de seguridad laboral”, agregó.
Cabe indicar que Perumin es la Convención Minera más importante de Latinoamérica, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se desarrollará del 22 al 26 de setiembre del 2025 en Arequipa.
Más en Andina:
(FIN) CNA/JJN
Published: 8/8/2025