Como parte de un trabajo articulado por el desarrollo de los centros poblados y comunidades nativas del Perú, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que más de 465,000 peruanos asentados en zonas rurales de 22 regiones, accedieron a múltiples servicios del Estado a través de los Tambos y las PIAS.
Ambas plataformas del Midis han brindado, entre enero y junio del presente año, más de 2.8 millones de atenciones que impulsan la mejora de la calidad de vida de las personas, permitiendo que accedan a servicios médicos, el fortalecimiento educativo, productivo y su desarrollo social en sus mismas comunidades, sin la necesidad de trasladarse hasta la capital, ahorrándoles tiempo y dinero

Para el alcance de esta meta, más de 365,000 personas que viven en la zona del Vraem, zonas altoandinas y zonas de frontera, accedieron a 1.6 millones de atenciones gracias a la gestión que se impulsa a través de los 515 Tambos del programa PAIS del Midis.
Con el acceso a internet y la implementación adecuada para brindar servicios de calidad, los Tambos son el punto de acceso a servicios médicos, trámites del documento de identidad, el reforzamiento educativo, acceso a becas, orientación legal, el fortalecimiento de las capacidades de pequeños productores, entre otros múltiples servicios, beneficiando a 15,000 centros poblados.

En el caso de las PIAS, las campañas sociales que realizan en Loreto, Ucayali y Puno, permitieron que cerca de 100,000 pobladores sean atendidos. En un trabajo gestionado junto a la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, ya han recorrido 368 localidades.
De manera fluvial, aérea y lacustre, las PIAS llegan a cada punto de atención, para brindar servicios médicos, la afiliación al SIS, atenciones relacionadas al DNI, el pago de subvenciones económicas y orientación frente a casos de violencia, la atención de partos, entre otros servicios, alcanzando 1.2 millones de atenciones brindadas.

El Programa PAIS tiene un avance del 52 % en la meta establecida de atenciones para el presente año. En la prestación de servicios, se articula con los tres niveles de gobierno, entidades públicas y privadas.
(FIN) NDP/LZD