Mininter y gremios de transporte acuerdan fortalecer trabajo articulado contra crimen

Ministro Carlos Malaver señaló que se ha fortalecido el trabajo de inteligencia

Durante la cita, el titular del Mininter señaló que se ha fortalecido el trabajo de inteligencia y existe una mejor capacidad de respuesta de la PNP. Foto: Difusión

Durante la cita, el titular del Mininter señaló que se ha fortalecido el trabajo de inteligencia y existe una mejor capacidad de respuesta de la PNP. Foto: Difusión

23:11 | Lima, jul. 18.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, se reunió con diferentes gremios del sector de transporte formal, con el objetivo de afianzar el trabajo que viene realizando la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar a las bandas criminales dedicadas a la extorsión y delitos conexos, en todo el país.

En ese sentido, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) y los representantes del sector transporte acordaron fortalecer el trabajo articulado para reducir los casos de extorsión y los crímenes en torno a esta actividad, en el marco de la ejecución del plan Perú Seguro.

Durante la cita, el ministro Carlos Malaver remarcó que actualmente existe en mejor marco normativo y se tiene una mejor respuesta por parte de la Policía Nacional para actuar frente a estas bandas criminales. Asimismo, indicó que el Gobierno central está invirtiendo recursos para reforzar la parte tecnológica en la institución policial.

“Tenemos que buscar nuevos mecanismos, los esfuerzos de la Policía Nacional del Perú siempre están. Seguimos luchando contra el crimen organizado, estamos tratando de superar las brechas de falta de personal. Este Gobierno está invirtiendo en tecnología”, manifestó durante la mesa de trabajo que se llevó a cabo en la sede del Mininter.


El titular del Interior también señaló que actualmente se está actuando de las manos de las autoridades locales, a través de la cesión de vehículos para reforzar al patrullaje policial, y el sector está enfocado también en ejecutar el tercer eje del plan Perú Seguro, relacionado a la investigación contra el crimen organizado.

En tanto, la directora general contra el Crimen Organizado, Silvia De la Cruz, detalló que el sector Interior está realizando diversas acciones para combatir al crimen organizado, mencionando una labor coordinada con la Unidad de Inteligencia Financiera para identificar y bloquear las cuentas bancarias utilizadas por estas organizaciones.

La funcionaria del Mininter también mencionó que se está elaborando una Guía de Acción Antiextorsión enfocada en el sector transporte, con el fin de que estos gremios puedan tener toda la información sobre dónde y cómo denunciar estos casos ante la PNP, además de establecer medidas para evitar ser víctimas de estas bandas criminales.

Por su parte, los diferentes de gremios de transporte formal acordaron trabajar en estrecha coordinación con la PNP y el sector Interior. Además, aseguraron que no apoyarán ningún paro de transporte anunciado para este mes de julio.

En la cita también participaron el superintendente de la Superintendencia De Transporte Terrestre De Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Abel Alvarado; el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, así como autoridades de la Policía Nacional.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Published: 7/18/2025