Vientos anómalos: Ministerio de Salud recomienda tomar medidas preventivas

Atención frente a accidentes y afecciones respiratorias está garantizada, dice ministro

Ministro de Salud, César Vásquez, en conferencia de prensa en sede del COEN. Foto: ANDINA/Difusión

Ministro de Salud, César Vásquez, en conferencia de prensa en sede del COEN. Foto: ANDINA/Difusión

14:26 | Lima, ago. 1.

Ante la presencia de vientos anómalos en los próximos días en diversas zonas de la costa del país, la ciudadanía debe tomar medidas preventivas y de protección, se recomendó desde el Ministerio de Salud.

El titular de esa cartera ministerial, César Vásquez, recomendó protegerse con mascarillas y lentes

También es necesario contar con cobertura y abrigo para evitar enfermedades respiratorias, infecciones o inflamaciones en los ojos o daños a la piel, indicó el ministro.


De igual forma, recomendó asegurar techos, reforzar los vidrios de las ventanas y permanecer alejados de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento para evitar accidentes.

Las emergencias por afectaciones respiratorias o alérgicas pueden ser atendidas en el centro de salud más cercano o comunicarse a través de la Línea 113 y el whatsapp o telegram 955 557 000 y 952 842 623, así como al correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.


Alerta amarilla
Vásquez recordó que, frente a esta coyuntura, los establecimientos de salud, a nivel nacional, se encuentran en alerta amarilla. Ella fue dispuesto a través de la resolución ministerial 466-2025/MINSA.


Con esta medida se asegura la continuidad operativa de los centros de salud y unidades móviles y desplazamiento de personal para la atención inmediata ante cualquier urgencia.

Asimismo, el ministro señaló que no se han visto afectados los establecimientos de atención de salud.


“De acuerdo al reporte que hemos realizado en el Ministerio de Salud, no hay ninguna afectación estructural a los establecimientos de salud, no hay reporte de daño en las infraestructuras y los servicios de salud no han sido suspendidos”, manifestó Vásquez. 

En ese sentido, señaló que la atención que en este ámbito se brinda a la población “está garantizada”.

El ministro de salud participó en la reunión realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil para informar a la presidenta Dina Boluarte sobre las medidas adoptadas ante esta situación.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:



Published: 8/1/2025