Entre enero y octubre de este año, el Ministerio de la Producción (Produce) realizó 102,892 fiscalizaciones orientadas a combatir las actividades ilegales relacionadas a la extracción, procesamiento y comercialización de recursos hidrobiológicos en el país.
La actividad permitió decomisar 6,229 toneladas de productos hidrobiológicos a través de 1,307 operativos realizados en labores conjuntas con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesca y Acuicultura, el Ministerios de Defensa (Mindef), el de Interior (Mininter), Ministerio Público (Fiscalias de Medio Ambiente – Femas), la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y gobiernos regionales.
Las labores de fiscalización se realizaron en 16 regiones, siendo las localidades de Piura (31,855 fiscalizaciones), Áncash (27,161) y Callao (12,992) las que concentraron el 70% del total de operativos realizados entre enero y octubre del presente año.
La lista de fiscalizaciones incluye labores en Arequipa (6,195), Lima (5,703), La Libertad (5,511) e Ica (5,024). En tanto, en menor proporción se encuentran Moquegua (3,111), Tacna (1,782), Lambayeque (1,326), Tumbes (1,105), Loreto (853), Puno (253), Ayacucho (ocho), Madre de dios (seis) y Cajamarca (tres), respectivamente.
En el período de análisis, el Ministerio de la Producción realizó más de 5,800 acciones de capacitación o sensibilización a nivel nacional para reducir la actividad ilegal en el sector.
Recursos decomisados
Entre octubre y noviembre, Produce emitió dos resoluciones que contribuyeron a fortalecer las labores de supervisión relacionados al pesaje de los recursos hidrobiológicos anchoveta y anchoveta blanca, en plantas de procesamiento de productos pesqueros para consumo humano indirecto.
Anteriormente, se emitió el Decreto Supremo para autorizar operaciones en puertos y astilleros peruanos de embarcaciones de bandera extranjera que realizan actividades pesqueras de recursos hidrobiológicos altamente migratorios, transzonales o transfronterizos en alta mar.
Precisamente, entre y octubre último, Produce realizó 20,022 fiscalizaciones a través de 211 operativos extendidos en 13 regiones. En el período de análisis, se logró decomisar 493 toneladas en Ancash, Callao, Lima, Piura, Tumbes, Lambayeque y la Libertad, entre otros.
Los recursos más decomisados fueron anchoveta, caballa, jurel, pejerrey, machete, merluza, conchas de abanico y caracol, entre otros.
Más en Andina: