El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la modificación del Reglamento del Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial, incentivar el respeto a las normas de tránsito y sancionar con mayor eficacia a los conductores que acumulen infracciones.
El
Decreto Supremo N° 012-2025-MTC, publicado en el Diario Oficial El Peruano, introduce mejoras en los incentivos y en el procedimiento de registro y acumulación de puntos.
Entre los principales cambios, se incrementa el incentivo por cumplir las normas de tránsito: ahora los conductores que en su historial no tengan sanciones en los dos últimos años se le incrementará de 20 a 50 puntos de bonificación.
Asimismo, se otorgará 30 puntos de descuento para quienes aprueben el Curso de Seguridad Vial para Conductores, con la novedad de que los titulares de licencias profesionales podrán acceder a este beneficio cada seis meses, y los no profesionales, una vez al año. Antes el régimen solo permitía acceder a ese curso cada dos años.
En cuanto a sanciones, se ratifica que acumular 100 puntos por infracciones acarrea la suspensión de la licencia por seis meses (primera vez), 12 meses (segunda vez) o la cancelación definitiva (tercera vez), además de la inhabilitación para volver a obtenerla.
La norma también precisa que el curso de seguridad vial podrá dictarse con el apoyo de herramientas digitales de simulación de la conducción como parte de la capacitación de los titulares de las licencias de conducir para la mejora de sus habilidades de manejo. El Decreto Supremo entrará en vigencia en 45 días hábiles contados a partir del día siguiente de su publicación.
Cabe anotar que el MTC propuso la modificación del reglamento el pasado 9 de marzo, invitando a la ciudadanía a presentar comentarios y sugerencias. Tras recibir los aportes y evaluarlos, se modificó y se actualizó el citado reglamento.
Con estas modificaciones, el MTC busca no solo sancionar las conductas riesgosas, sino también premiar la buena conducción y ofrecer oportunidades de capacitación que contribuyan a disminuir los accidentes de tránsito en el país.