Vía al Mirador de la Cruz del Cóndor fue cerrada por hundimiento de la carretera

Autoridades habilitarán vía alterna para restablecer tránsito a atractivo turístico

Visitantes que llegan al valle del Colca pueden visitar otros atractivos turísticos.

Visitantes que llegan al valle del Colca pueden visitar otros atractivos turísticos.

15:30 | Arequipa, ago. 17.

La carretera que conduce al Mirador de la Cruz del Cóndor, en el valle del Colca, fue cerrada por el hundimiento de unos 100 metros lineales de la placa de la vía de la margen izquierda que conduce a este principal atractivo turístico de Arequipa.

El hecho se registró ayer en horas de la noche, a unos 400 metros antes de llegar al túnel Antahualque, a la altura del distrito de Maca y Pinchollo, donde se presenta desde hace unos años una falla geológica.


El alcalde de la provincia de Caylloma, Alfonso Mamani, informó que desde anoche se cerró la vía y se comunicó al respecto a las empresas de transporte, agencias de viaje y público en general.



Alrededor de 1,000 turistas afectados 

El burgomaestre estimó que más de 1,000 turistas se verían afectados porque no podrían llegar al mirador, ofreciendo como alternativa otros atractivos ubicados en la margen derecha del río Colca como las Tumbas de Lamparashi, la laguna de Tres Colores, entre otros.

Asimismo, dijo que aquellos turistas que insistan en llegar al Mirador de la Cruz pueden hacerlo caminando, coordinando con su agencia para hacer trekking y llegar al atractivo turístico.

Mamani refirió que en las próximas horas se iniciarán trabajos de mantenimiento de la vía afectada, así como la habilitación de una carretera alterna para llegar a la Cruz del Cóndor.

La autoridad edil sostuvo que mañana lunes ya podría estar habilitada la vía alterna para que los turistas puedan seguir su recorrido hacia dicho atractivo.

Levantamiento topográfico 

En tanto, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, se trasladó de inmediato hasta la zona afectada por hundimientos y movimientos de tierra registrados en las últimas horas cerca del distrito de Maca.

Al momento, personal técnico de la entidad realiza el levantamiento topográfico en la zona afectada, como parte de las primeras acciones para la habilitación de una vía alterna de emergencia, hasta que arribe la maquinaria requerida.

Esta intervención se realiza en coordinación con la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, el alcalde provincial de Caylloma y la Gerencia de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Caylloma, a fin de establecer medidas conjuntas y brindar una solución oportuna que restablezca la conectividad y garantice la seguridad de los pobladores y visitantes.

Más en Andina:




(FIN) RMC/TMC


Published: 8/17/2025