El docente de la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Jorge Ojeda, señaló que el país está exportando más metales al mundo tanto en términos de volúmenes como de precios.
“Estamos exportando en toneladas métricas una mayor cantidad. En cobre un 11% más, en plata 30% más hasta setiembre del 2021 respecto el acumulado del año pasado”, destacó.
Entonces, en volúmenes se está exportando más que el año pasado y hay mayores precios en casi todos los metales”, comentó.
Ello se debió a que el 2020 existía un problema sanitario (por la pandemia del covid-19) y las mineras tuvieron que seguir una serie de protocoles, pero con la reactivación económica (mundial), la demanda por algunos metales subió.
Por ejemplo, el zinc que está asociado a baterías y todo lo que es asuntos electrónicos está vendiendo mucho en el mundo, tras la pandemia, entre otros, mencionó.
Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción nacional de cobre, principal metal que exporta el país, creció 10.9% entre enero y setiembre del 2021 frente al mismo periodo del año pasado.
De igual forma, en el mismo lapso de tiempo, se observó crecimiento en la producción de oro: 12.8%, zinc: 30.5%, plata: 30.3%, plomo: 16%, hierro: 63.2%, estaño: 45.3%, y de molibdeno: 6%, en el comparativo interanual, detalló el Minem la semana pasada.
En tanto que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó la semana pasada que las exportaciones peruanas lograron, en el periodo enero-septiembre del 2021, una expansión de 42% frente al mismo periodo del 2020.
Uno de los sectores exportadores más dinámicos fue la minería con un avance de 47% en el periodo de análisis, de acuerdo al Mincetur.
Expectativas
Ojeda proyecto que el próximo año sería un buen año para la minería en cuanto a exportaciones en volúmenes y precios.
“Los precios de los metales tienen espacio para subir el próximo año. Además, la reactivación mundial está requiriendo más productos de todo tipo”, añadió.
Además, es probable que el proceso inflacionario continúe el próximo año, manifestó el docente de la UPC.
Este 2021, las ventas al exterior mineras serían mayores que el año pasado tanto en precios como en volúmenes, puntualizó.
Por su parte, el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, proyectó que las exportaciones mineras mostrarán crecimiento y cerrarán el 2021 entre los 36,000 o 37,000 millones de dólares frente a los 25,000 millones de dólares del 2020.
“Creceríamos en exportaciones mineras entre 36,000 y 37,000 millones de dólares este año”, mencionó.
Más en Andina:
(FIN) MMG
Published: 11/11/2021