¿Quieres emprender? Estos 5 pasos te ayudarán a iniciar tu negocio con éxito

Buena planificación, herramientas y el respaldo adecuado te brindarán un buen inicio

El emprendimiento requiere planificación previa. ANDINA/Difusión

El emprendimiento requiere planificación previa. ANDINA/Difusión

15:28 | Lima, ago. 17.

Emprender puede ser un desafío emocionante, pero también requiere organización, enfoque y ganas de aprender en el camino. Con una visión clara, un plan estructurado y las herramientas necesarias, podrás dar ese primer paso con más confianza.

Al cierre del 2024, en Perú se registraron 3.5 millones de empresas activas, lo que representa el 6.9% en comparación al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

Esto demuestra que el espíritu emprendedor sigue creciendo a paso firme.

En ese sentido, Dragan Joksimovic, gerente de Negocio de Banca Persona de Alfin Banco, comparte 5 pasos claves para ayudarte a convertir esa idea en un negocio real:


1) Define tu idea de negocio


Todo empieza con una buena idea. Piensa en qué producto o servicio ofrecerás, a quién te vas a dirigir y qué se diferencia de lo que ya existe. Tener clara tu propuesta desde el inicio te ayudará a tomar mejores decisiones.
 

2) Diseña un plan de negocio


El plan de negocio es como un mapa que te guiará. No es necesario que sea un documento extenso, pero sí es importante que tengas claro qué vas a vender, a quién, cómo lo harás, cuánto necesitas invertir y cuáles son tus metas. Un plan de acción sencillo, pero bien pensado, puede marcar la diferencia.
 

3) Calcula cuánto necesitas invertir


Haz una lista de los gastos que tendrás al iniciar, como materiales, alquiler o publicidad, y considera un extra para imprevistos. Si necesitas un empujoncito, con PrestAltoke de Alfin Banco puedes acceder a préstamos desde S/500 de manera simple, rápida y segura.
 

4) Formaliza tu emprendimiento


Registrar tu negocio es importante porque te permite operar legalmente, acceder a créditos y dar más confianza a tus clientes. Infórmate sobre los permisos que necesitas y los pasos para formalizarte. Es más sencillo de lo que parece.
 

5) Lanza tu negocio y mejora en el camino


Una vez que tengas todo listo, es hora de empezar. Usa redes sociales, participa en ferias locales y difúndelo entre amigos y conocidos. Escucha las opiniones de tus clientes, mejorar tu propuesta y sigue creciendo.
 
Recuerda: Emprender es un camino camino lleno de aprendizajes. Con organización, perseverancia y flexibilidad, estarás cada vez más cerca de construir el negocio que sueñas.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Published: 8/17/2025