Un total de 26,107 niños menores de 36 meses de edad, que viven en 75 distritos fronterizos de nueve regiones del país, se benefician con el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) que brinda el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo en Inclusión Social (Midis).

En el
Servicio de Cuidado Diurno, el programa del Midis atiende en 25 distritos del país cercanas a las fronteras, a 2,905 niños entre 6 a 36 meses de edad en 108 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde se cubren las necesidades en salud, nutrición, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
En Loreto
En la frontera este, en Loreto, Cuna Más orienta a 4,004 familias usuarias en el SAF: 3,692 niños y 331 madres gestantes en las provincias de Maynas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Datem del Marañón y Putumayo. Asimismo, se cuenta en SCD con tres CIAI para la atención de 68 niños en el distrito de Ramón Castilla, provincia de Mariscal Ramón Castilla.
Mientras que, en Madre de Dios, se orienta a 1,354 familias usuarias: 1,227 niños, y 135 gestantes en las provincias de Tambopata y Tahuamanu. En esta parte del país se cuenta con 8 CIAI para la atención de 237 niños usuarios.

Asimismo, en Ucayali se tienen 1,803 familias usuarias en SAF: 1,635 niños menores de 36 meses de edad y 185 gestantes en las provincias de Coronel Portillo, Atalaya y Purús. En el SCD, se cuenta con 13 CIAI para la atención de 322 usuarios en los distritos de Callería y Masisea en Coronel Portillo.
En la frontera norte, en Tumbes, se acompaña a 251 familias usuarias: 232 niñas y niños, y 20 gestantes. En esta parte del país se cuenta con 22 CIAI para la atención de 619 niños usuarios menores de 36 meses de edad. Mientras que, en Piura, 237 madres gestantes y 2860 niñas y niños son beneficiarios del SAF. Aquí se orienta a 3060 familias.
Siguiendo en la frontera norte, en Cajamarca, se cuenta con 5 CIAI para la atención de 140 niños en el distrito y provincia de San Ignacio. En el SAF se orienta a 3,345 familias usuarias: 272 madres gestantes y 3,087 niños. De igual manera, en Amazonas, se acompaña a 7,134 familias usuarias: 683 gestantes y 6497 niñas y niños, que reciben atención integral en SCD.

En Tacna, en la frontera sur, se tiene 13 CIAI para la atención de 323 usuarios en SCD. En la región heroica, un total de 11 madres gestantes y 152 niñas y niños son usuarios del SAF. Finalmente, en la frontera sureste, en Puno, se encuentran 44 CIAI, donde se atienden a 1196 niños usuarios menores en SCD. Asimismo, se orienta a 4050 familias usuarias: 242 madres gestantes y 3820 niñas y niños con el SAF.
Por último, Cuna Más recordó que su objetivo central es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses de edad, que se encuentren en localidades en situación de pobreza y pobreza extrema. De esta manera, se procura contribuir a superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
Más en Andina: