Fiebre amarilla: se intensifica vacunación en Bagua y Condorcanqui para cerrar brechas

Además, se activó vacunación en punto de entrada a Imaza y en El Cenepa

El Minsa ha transferido 315,600 soles a la región Amazonas para las acciones contra la fiebre amarilla. Foto: Minsa

El Minsa ha transferido 315,600 soles a la región Amazonas para las acciones contra la fiebre amarilla. Foto: Minsa

18:23 | Lima, jun. 6.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud Amazonas (Diresa) Amazonas, intensifica la vacunación contra la fiebre amarilla en las provincias de Bagua y Condorcanqui, en los distritos priorizados de Imaza, Nieva, Río Santiago y El Cenepa, por presentar casos.

Así, se implementó la vacunación contra esta enfermedad en el punto de entrada al distrito de Imaza, en la garita de la comunidad nativa Wawas, donde se vacuna a los transportistas y transeúntes que ingresan o salen del distrito, que no hayan recibido o no demuestren haber recibido la vacuna contra la fiebre amarilla.

Las brigadas también vacunarán a la población, ya que esta intervención busca cerrar brechas en zonas vulnerables y de difícil acceso, en especial aquellas con mayor riesgo epidemiológico.

Enlaces indígenas

Esta intervención cuenta también con el acompañamiento de los enlaces indígenas del "Plan de salud integral y fortalecimiento de servicios de salud con enfoque intercultural en el ámbito de los pueblos indígenas, originarios y afroperuanos para el año 2025”, desplegados en las comunidades nativas de Bagua y Condorcanqui.

Su labor es clave para facilitar el diálogo con las autoridades comunales, fortalecer la confianza de la población y asegurar una jornada de vacunación culturalmente pertinente y efectiva.

La Red Integrada de Salud (RIS) Condorcanqui tiene como meta vacunar a 8,508 personas, para ello las brigadas recorren el distrito de El Cenepa, donde se está intensificando la vacunación contra la fiebre amarilla y el esquema regular como parte de las acciones de prevención en zonas de riesgo.

En ese sentido, se realizó una jornada de vacunación en la I.E. 16342 de Huampami, donde se vacunó a los docentes, como símbolo de compromiso y apoyo a la sensibilización de la población. Las brigadas también se implementarán en los distritos de Nieva y Río Santiago, por presentarse casos de esta enfermedad.

El Minsa ha transferido 315,600 soles a la región Amazonas mediante la Resolución Ministerial 350-2025/MINSA, para garantizar la implementación de actividades como parte de la intensificación de la vacunación contra la fiebre amarilla.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Published: 6/6/2025